Alcalá de Henares acogerá este viernes diferentes actividades en La Noche de los Libros
El próximo viernes 25 de abril, Alcalá de Henares, y toda la Comunidad de Madrid, celebra La Noche de los Libros con la participación de librerías, bibliotecas e instituciones culturales.
La cita cuenta con numerosas actividades gratuitas en torno al libro y a la lectura en la capital y los municipios de la región.
La Noche de los Libros, presenta debates, conversaciones, conferencias, mesas redondas, actividades infantiles, concursos, recorridos literarios, talleres de música o teatro.
Además, otras acciones destacadas será el espectáculo de narración oral construido con cuentos, cantos, rimas, Retahílas, adivinanzas, trabalenguas y romances en la Plaza de Cervantes.
Programación:
Plaza de Cervantes
13:00 horas – Inauguración de la XLII Feria del Libro de Novedad. Del 25 de abril al 11 de mayo
Desde su inauguración, la Feria del Libro no ha parado de crecer y contribuir al mosaico y patrimonio cultural de la ciudad. Esta cuadragésima edición se celebra en la Plaza de Cervantes, estrechamente ligada a esta cita anual con el libro y la lectura, donde los visitantes pueden beneficiarse de precios con descuentos especiales.
Elástica Animaciones, animará a los visitantes de la Feria del Libro con Alicia en el País de las Maravillas. Zancudos, malabaristas, animadores, caracterizados como Alicia, Reina de Corazones, Cartas Reales, Sombrerero loco y el simpático conejo que siempre tiene prisa.
18:00 horas – Cuentacuentos Cocinando Cuentos con Primigenius. Recomendado a partir de 3 años
Espectáculo de narración oral construido con cuentos, cantos, rimas, Retahílas, adivinanzas, trabalenguas y romances, principalmente de España, pero enriquecidos jugosamente por la experiencia vivida en los países latinoamericanos en nuestras giras. Es en sí mismo un homenaje a la riqueza del idioma castellano.
Bibliotecas Municipales:
BPM Maria Moliner. 18:00 horas – Cuentacuentos Tirar Del Hilo con Ana Cardomiga. Recomendado a partir de 4 años
¿Adónde irán los cuentos que se narran alrededor del fuego? Entre las cenizas, si se busca bien, encontramos, apenas perceptible, el hilo del cuento, tan solo hay que tirar un poco, aguzar el oído e imaginar. A partir del relato, tres palabras mágicas, en la que el ser humano descubre lo hermoso de escuchar cuentos, tejemos poemas, trabalenguas e historias con mucho humor.
BPM Pío Baroja. 18:00 horas – Cuentacuentos Una, dola, tela, cuentola con Tarariquetecris. Recomendado a partir de 3 años
Una cesta con objetos sugerentes. Un puñado de retahílas de sorteo y un montón de cuentos, poemas y canciones para compartir. Iremos volando, a lomos de las palabras, a viajar en mundos en lo que todo es posible, y cuando nos vayamos a casa, iremos con una sonrisa en la boca y un puñado de historias en el corazón.
BPM Rosa Chacel. 18:00 horas – Cuentacuentos Cuentos con Pan y Pimientos con Aurora Maroto. Recomendado a partir de 4 años
¿Quieres que te cuente un cuento, un recuento que nunca termina? ¿Sí? ¡Entonces acércate, pero con mucho sigilo! No queremos despertar al gigante del Fi, Fa, Fo, Fu… No te preocupes, seguro que alguien vendrá en nuestro auxilio. Tal vez sea quien venció a siete de un solo golpe o quizá alguien tan diminuto como una legumbre. Pero ven, no te quedes con la duda… ¡La historia está a punto de comenzar!
BPM Rafael Alberti. 18:00 horas – Seven. Cine club Cine y literatura. Asociación Odisea Cervantina:
Película escrita por Andrew Kevin basada en los siete pecados capitales de la Biblia. Dirigida por David Fincher. Una cita para conocer, reflexionar y debatir sobre cine, cultura y, por supuesto, literatura. A cargo de Jesús Miguel Sáez González, crítico de cine.
Película estadounidense, una mezcla de suspenso psicológico, neo-noir y buddy film dirigida por David Fincher, escrita por Andrew Kevin Walker y protagonizada por Brad Pitt y Morgan Freeman, dos detectives que investigan una serie de asesinatos relacionados con los siete pecados capitales.
BPM Cardenal Cisneros. Sala Gerardo Diego. 18:30 horas – Encuentro con el escritor Juan Manuel de Prada: Sancho y otros pesos pesados en la literatura
Con el periodista y director de cine Javier Rioyo como introductor, conductor y provocador de preguntas:
Personajes y autores que tienen un marcado “sobrepeso”. Un recorrido ameno y desprejuiciado sobre algunos de los imprescindibles de nuestra literatura internacional. De Sancho y el Falstaff shakesperiano a Chesterton o Cela.