Este Viernes de Dolores ha abierto al público el nuevo Espacio de la Semana Santa de Alcalá de Henares. El horario de apertura es de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas toda la Semana Santa
A pesar de la lluvia del Viernes de Dolores, ya habido muchos alcalaínos que este viernes han querido conocer de cerca el nuevo Espacio Cultural y Turístico de la Semana Santa de Alcalá de Henares.
Este espacio, ubicado en un edificio municipal de la calle Cardenal Sandoval y Rojas frente a la entrada de la Huerta del Obispo, cuenta con 25 elementos expositivos y guías en seis idiomas y pasará a incrementar los recursos y servicios que Alcalá ofrece a sus vecinos y a los visitantes.
Las instalaciones se dividen en tres plantas donde la principal (Planta 1) ocupa la sede de la Junta de Cofradías Penitenciales, con una sala multimedia con videos de la Semana Santa, sala de reuniones y conferencias, además de una exposición de todos sus hábitos y la historia de cada una de ellas.
Una planta baja (Planta 0 Hall de entrada) donde se contará la historia de la Semana Santa desde sus inicios hasta la Declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Además, una planta sótano (Planta -1) se dedicará a ‘Mucho más que la Semana Santa de Alcalá’ donde tomarán el protagonismo la gastronomía, música y los concursos de carteles y escaparates de los días más pasionales del año. Además, se dará a conocer a las más destacadas Cofradías y Hermandades de Alcalá, al margen de las 10 penitencias que procesionan cada año.
(Fotos superiores Rubén Gámez)
(Fotos inferiores Ayuntamiento de Alcalá)
‘La mirada de los fotógrafos de Alcalá’
Asimismo, este nuevo espacio pretende ser un centro vivo por lo que acogerá exposiciones temporales a lo largo del año. La primera muestra será ‘La mirada de los fotógrafos de Alcalá’ con imágenes de varios fotógrafos complutenses: Baldomero Perdigón, y su hijo Baldo, Rubén Gámez, Iván Espínola, Fernando Villar, Belén Díaz, Eduardo Diéguez, Ricardo Espinosa, Pilar Navío, Javier Expósito y Moisés Fernández, entre otros.
La alcaldesa Judith Piquet, acompañada de la teniente de alcaldesa Isabel Ruiz Maldonado, y el concejal de Fiestas y Tradiciones Populares, Antonio Saldaña, el obispo de Alcalá, Antonio Prieto, el presidente de la Junta de Cofradías, Gregorio Manzanares, y representantes de cofradías y hermandades de la ciudad, ya han visitado el Espacio Cultural y Turístico de la Semana Santa, que abrirá sus puertas este viernes 11 hasta el día 20, Domingo de Resurrección. Este espacio forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística 2023, dependiente de los fondos Next Generation.
Piquet ha explicado que “será un nuevo recurso turístico y cultural dedicado a difundir y promocionar la historia, el arte, las tradiciones y el movimiento cofrade de la Semana Santa de Alcalá, Fiesta de Interés Turístico Nacional, que permitirá dar a conocer las singularidades y el patrimonio de la Pasión en Alcalá, con hermandades que hunden sus raíces en el siglo XVI y costumbres de todas las regiones de España”.