CCOO expone que la suspensión se debe a las contrapartidas exigidas por el Ayuntamiento para continuar como patrocinador del certamen. Por su parte, el Ayuntamiento afirma que «CCOO ha decidido suspender el certamen de pintura de manera unilateral»
Comisiones Obreras del Henares ha anunciado la decisión del sindicato de no celebrar el XXII certamen de pintura rápida al aire libre en Alcalá de Henares (foto superior Archivo entrega de premios). Un concurso que se celebraba cada primer domingo de octubre y donde el Ayuntamiento patrocinaba dos de los premios.
Esta decisión, afirma el sindicato, viene motivada “tras la exigencia del concejal de cultura de la ciudad, Santiago Alonso, de la alteración del convenio de colaboración que posibilita el certamen. Esta alteración supondría nuevas contrapartidas para el consistorio, entre ellas, la propiedad de al menos una de las obras de arte premiadas durante el certamen”, afirma el secretario general de la Unión Comarcal Henares de CCOO, Vicente García Castillo.
Por su parte, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, desde la concejalía de Cultura afirma que «CCOO ha decidido suspender el certamen de pintura de manera unilateral… Si queremos promocionar la pintura, lo haremos a través de programas como Alcalá Expone, y si organizamos un concurso de pintura rápida, lo haremos desde el propio Ayuntamiento para que las obras pasen a formar parte del patrimonio municipal y no de entidades privadas como CCOO»,
Pero para CCOO “esta alteración del convenio de colaboración (sobre la propiedad final de las obras), que viene suscribiéndose de manera inalterada durante más de dos décadas, así como las contrapartidas expresadas por el concejal, carecen de sentido alguno, ya que supondrían la división de la colección generada a lo largo de los años”.
Desde CCOO reiteran que “la colección generada durante las 21 ediciones ya celebradas supone un patrimonio de toda la ciudadanía de Alcalá de Henares, que se conserva íntegra en la sede del sindicato y que siempre ha estado a plena disposición para realizar cuantas exposiciones se considere”.
CCOO insiste en que la polémica que lleva a la suspensión del certamen no tiene relación con la propiedad de las obras, puesto que toda la colección está exhibida públicamente y a disposición de la ciudad, sino que entronca con la estrategia de ruptura del diálogo social que sostiene el gobierno de PP y VOX en Alcalá de Henares.
El sindicato “lamenta profundamente verse obligado a la suspensión del certamen, pero considera que no tiene más opción para tratar de garantizar la futura celebración de este y la integridad de la colección”. Para CCOO, de acceder a las pretensiones del equipo de gobierno, “se abriría la posibilidad de que los distintos patrocinadores, entre los que se encuentran entidades vecinales, sindicales y empresariales de la ciudad, exigieran las mismas contrapartidas, conduciendo todo ello a la disgregación de las obras y la ruptura de la colección”.
Para CCOO “la actitud sectaria del equipo de gobierno municipal supone, en última instancia, un grave perjuicio para la ciudadanía complutense, la promoción del patrimonio cultural y artístico de la ciudad y la propia difusión de la cultura, y hace un llamamiento a recuperar el diálogo social y no echar por tierra más de veinte años de colaboración cultural en Alcalá de Henares”.
Por su parte, desde la Concejalía de Cultura se recuerda que “los alcalaínos pagan este certamen y lo lógico es que las obras premiadas reviertan en los alcalaínos” en referencia a que el consistorio pide la propiedad de al menos una de las obras de arte premiadas durante el certamen. El Ayuntamiento patrocina históricamente dos de los premios de este certamen.
En este sentido, han querido dejado claro que el Consistorio “ha mantenido siempre la disposición a apoyar el certamen bajo estas condiciones de transparencia y retorno público, siendo la organización la que ha decidido suspenderlo de manera unilateral. CCOO puede seguir haciendo su certamen de pintura rápida”.