Un pregón con seis peñas marcó el inicio de las fiestas de Alovera

Un pregón con seis peñas marcó el inicio de las fiestas de Alovera

Un pregón con seis peñas marcó el inicio de las fiestas de Alovera

Aunque el pregón siempre es un momento especial y queda en el recuerdo de la gente, este año 2025 se recordará de manera especial en Alovera por la singularidad del mismo y la celebración asociada del sesenta aniversario de las primeras peñas en el municipio y el modelo moderno de fiestas.

En la fachada del Ayuntamiento desde primera hora del jueves cuatro de septiembre colgaba una lona remarcando que este año las peñas del municipio tienen un protagonismo especial, hecho que también se pudo exteriorizar en los pañuelos y vasos reutilizables que se dieron a todos los peñistas con el lema “Yo soy peñista de Alovera” y el nombre todas las peñas actuales junto a las fundacionales del municipio.

A las siete de la tarde comenzó la concentración de peñas, para recorrer de manera conjunta las calles y llegar a la explanada de la Iglesia en la Plaza Mayor para realizar la tradicional ofrenda a la Virgen por cada una de ellas.

Pero ya a media tarde se había dado inicio a las fiestas con el pregón infantil de la mano de la alcaldesa infantil de la localidad e integrantes del consejo local de infancia y adolescencia, que tras invitar a disfrutar con independencia de la edad la programación festiva, dieron paso al último evento del Festival de Títeres y Música que se ha ofrecido en las pre-fiestas.

Sobre las nueve de la noche la Plaza Mayor se convirtió en una gran discoteca con iluminación especial y un gran ambiente con los hit del momento para dar paso al pregón histórico que abriría paso a las fiestas este año.

Lo presentó la alcaldesa, María Purificación Tortuero, que con orgullo manifestó que este año se ha batido el récord de peñas en el municipio, con el número de cincuenta y tres, trasladando su deseo de que las peñas y los vecinos disfruten al máximo de las fiestas con respeto y todo el sentido común.

Luego fueron una a una, interviniendo seis peñas en representación de cada década, haciendo de embajadoras de una época distinta, de las peñas fundadas en esos años y de momentos y formas de divertirse que han quedado en el recuerdo de todos.

Las peñas que subieron, elegidas en sorteo por cada tramo de años, fueron las peñas Abadía, FBI, Kakos, Pirriki, Los Kiker’s y Más que tú, que llenaron de recuerdos, orgullo local y emoción con palabras la plaza.

Con el tradicional chupinazo y los acordes de la canción de la Potra Salvaje, que fue el concierto de las fiestas pasadas, la plaza se levantó en éxtasis con fuegos artificiales, cañones de confeti y animación para de forma conjunta de celebrar que las fiestas habían arrancado.

Tras ello se acudió de forma conjunta al ferial para degustar las cena de vecinos y peñistas solidaria donde se repartieron miles de raciones de migas y bebida, con el fin solidario de apoyar a la Asociación Española contra el Cáncer.

Con animación ya en ese punto de un clásico de las fiestas, Dj Tito y de forma previa al primero de los espectáculos musicales con la macro orquesta New York.

Hasta el lunes ocho de septiembre el municipio vivirá unos días intensos de fiestas, con muchos eventos taurinos, musicales (concierto de los Secretos y la orquesta Panorama), infantiles, deportivos y de peñas.

Resumen de privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Activar todo", acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.