la Luna del Henares: 24 horas de información

10 curiosidades sobre el Gordo de Navidad

10 curiosidades sobre el Gordo de Navidad

¿Cuánto sabes del Gordo de Navidad?, ¿sabes de qué están hechas las bolas de la suerte?, ¿en qué provincias ha tocado más veces?, ¿y en la que no ha tocado nunca? Estas son 10 curiosidades sobre el Sorteo Extraordinario de Navidad.

1.-  ¿Sabes en qué provincia ha tocado más veces el Gordo?

Más de 40 veces: Madrid (78), Barcelona (47)

2.- ¿Sabes en cuántas provincias no ha tocado nunca el Gordo?, ¿cuáles?

Ávila, Huelva, Orense, Tarragona, Zamora.

3.- ¿Sabes cuántas veces ha tocado el Gordo en la vecina Guadalajara?

Dos.

4.- ¿Sabes entre qué números ha estado comprendido el Gordo en siete de los últimos veinte sorteos?

Entre el 40.000 y el 49.999.

5.- ¿En qué año el Gordo ha sido el más repartido?

En 2012, cuando tocó en 69 localidades (incluida Alcalá) en 31 provincias españolas y en Ceuta.

6.- ¿Sabes cuándo tocó en una sola provincia?

En 2009, en Madrid, y en 2014, en Huesca

7.- ¿Cuándo comenzó a denominarse Sorteo de Navidad?

El nombre de ‘Sorteo de Navidad’ no llegó hasta el 23 de diciembre de 1892.

8.- ¿Desde qué año se comenzaron a usar las bolas de madera y los bombos que se siguen usando hoy?

Desde 1913.

9.- ¿Sabes cuántas bolas hay en los dos bombos?

Existen dos tipos de bolas, las de números, que son 100.000 y las de premios, que son 1.807.

10.- ¿Sabes de qué material están hechas las bolas?

Todas estas bolas están fabricadas en madera de boj, pesan unos tres gramos y llevan grabados con láser los números y las letras.

Seguro que te interesa...

Coslada se queda sin Fiestas Mayores y de San Isidro en 2020 por el coronavirus

Suspende este año 2020 sus Fiestas Mayores y de San Isidro, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias No ha sido una decisión fácil, pero la salud está por encima de todo. El Ayuntamiento de Coslada ha adoptado esta medida en cumplimiento con la prórroga del Estado de Alarma decretada por el Gobierno de España.

ARtBOLES rinde homenaje a los libros con un nuevo montaje

Una vez más el Centro de Formación, Recursos y Actividades (FRAC) perteneciente a la Concejalía de Juventud, volverá a sorprender a los viandantes con una nueva instalación artística que bajo el nombre «Atrapalabras» decorará los árboles del parque situado frente a la Casa de la Juventud.   En esta ocasión el Día del Libro, que

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: