la Luna del Henares: 24 horas de información

20.472 rumanos y un norcoreano: En Alcalá de Henares conviven 123 nacionalidades

Alcalá de Henares es un lugar de convivencia. Personas de hasta 123 nacionalidades (hay 194 en todo el planeta) diferentes estaban censadas en la ciudad complutense el último año, según el Barómetro 2016. Como es normal, la española es la más representada con 164.582 personas. Le sigue la rumana, con 20.472 personas. Esta procedencia es superior a la de la suma del resto de países representados en el ‘mapamundi’ alcalaíno (19.055 en total). En total, la extranjera supone el 19% del total de la población complutense. Tras la española y la rumana, integran el top ten de naciones más representadas las siguientes:

– Polonia: 2.288 personas.

– Bulgaria: 1.956 personas.

– China: 1.933 personas.

– Ucrania: 1.516 personas.

– Marruecos: 1.212 personas.

– Nigeria: 976 personas.

– Colombia: 937 personas.

– República Dominica: 689 personas.

Entre las curiosidades, la ciudad cuenta con una persona de Corea del Norte, de Singapur, Zambia, Jamaica, Haití, Macedonia, Ruanda, Sudáfrica, Nepal, Kirguistán, Kazajstán, Azerbayán y Dominica. También con dos apátridas (según la ONU, personas a la que ningún Estado considera destinataria de la aplicación de su legislación).

¿Qué distrito cuenta con más población extranjera?

En el citado Barómetro 2016, también viene estructurada la población extranjera por distritos. La Junta Municipal que cuenta con mayor porcentaje de inmigrantes comparado con los censados españoles es el Centro (24%), seguida del Distrito II, III y V (un 21%). El distrito que menos porcentaje tiene es el IV, en el que están incluidos los barrios de El Ensanche, Espartales y Espartales Norte.

Seguro que te interesa...

Coslada ofrece dos cursos de formación gratuitos para desempleados en febrero y marzo

  Uno de operador/a de carretillas de manutención y otro de instalaciones solares fotovoltaicas Con el objetivo de promover políticas activas en el ámbito del empleo, la formación y la innovación que contribuyan a mejorar la empleabilidad y la autonomía de las personas que cuentan con más dificultades en el acceso al mercado laboral, la

Azuqueca amplía el plazo a las familias numerosas para solicitar la bonificación del IBI

Las familias numerosas de Azuqueca de Henares podrán solicitar la bonificación prevista por el Ayuntamiento en la cuota sobre el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en la ciudad hasta el día 31 de mayo El plazo estaba inicialmente fijado el 30 de abril. El alcalde, José Luis Blanco, amplía el plazo mediante un decreto y

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: