la Luna del Henares: 24 horas de información

200.000 € en ayudas a la rehabilitación de edificios en el casco histórico de Guadalajara

200.000 € en ayudas a la rehabilitación de edificios en el casco histórico de Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara destina 200.000 € en ayudas a la rehabilitación de edificios en el casco histórico

Se trata de dos líneas de subvenciones; una destinada a la rehabilitación de edificios, y otra, a la realización de estudios arqueológicos.

La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Guadalajara ha informado de la puesta en marcha de esta convocatoria de subvenciones, cuyo plazo de solicitud es de un mes tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

“Debido al gran número de solicitudes que recibimos el año pasado, en esta ocasión hemos incrementado el importe en más de un 20%”, ha explicado Rafael Pérez Borda, primer teniente alcalde y concejal de este área.

En la línea de ayuda destinada a la rehabilitación de edificios, dotada con 130.000 €, se incluirían aquellas obras de nueva edificación y de sustitución de la edificación existente, y también, aquellas actuaciones relacionadas con la rehabilitación edificatoria, como pueden ser: trabajos de mantenimiento o intervención en los edificios existentes, en sus instalaciones o en espacios comunes.

El concejal de Urbanismo ha informado de que esta convocatoria de subvenciones se enmarca dentro de la Estrategia Integral para la Dinamización del Casco Antiguo de la Ciudad, y está dirigida tanto a las comunidades de propietarios; agrupaciones de comunidades de propietarios; titulares de un derecho que le habilite a la ocupación del solar o edificio, así como a empresas o entidades que, en nombre de los anteriores, promocionen la construcción de edificios de nueva planta o rehabilitación de edificios existentes.

“También podrían ser beneficiarios de estas dos líneas de subvenciones los Agentes Edificadores, a quien el Ayuntamiento de Guadalajara haya adjudicado la ejecución de un Programa de Actuación Edificatoria, y así poder eliminar más solares vacíos”, ha aclarado el primer teniente de alcalde.

Por otro lado, en cuanto a las ayudas destinadas a estudios arqueológicos, serían subvencionables los estudios y trabajos necesarios en esta materia, sobre el valor arqueológico de la parcela, solar o edificación, y la incidencia que pueda tener en el proyecto de obras.

“Existe un cambio en la política de gestión del Ayuntamiento de Guadalajara: hemos puesto en marcha más de una decena de PAES, pusimos en marcha el mapa de solares para poner blanco sobre negro en la situación del casco, y poco a poco vamos viendo sus frutos”, ha concluido Pérez Borda.

Seguro que te interesa...

Detenido el joven que, desnudo y con un cuchillo, amenazaba con lanzar al vacío a su pareja en la Calle Talamanca de Alcalá

El joven, que portaba un cuchillo, ha desistido finalmente de sus amenazas después de la intervención de un negociador y de agentes de la Policía Nacional, ante la mirada atónita de los viandantes. La Policía ha logrado liberar a una mujer en Alcalá de Henares, en Madrid. Su pareja la retenía con un cuchillo y

Alcalá de Henares ‘procesiona’ la partida bautismal de Cervantes

Este martes 9 de octubre Alcalá de Henares leerá a Cervantes, fecha del bautismo del escritor más universal de la lengua castellana. Como ya es tradicional, el Corral de Comedias ubicado en la Plaza que lleva el nombre de escritor, acogerá la lectura pública de su obra más universal a partir de las 12 horas.

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: