la Luna del Henares: 24 horas de información

300 alumnos de la Escuela Municipal de Adultos cursaron ‘Alcalá, Mosaico de Culturas’

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, la primera teniente de alcalde y concejala de Patrimonio Histórico, Olga García, la concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo, y la concejal de Turismo, María Aranguren, han participado hoy en la entrega de diplomas a los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Adultos que han participado en los cursos «Alcalá, Mosaico de Culturas».

Estos cursos, organizados por la Concejalía de Turismo en colaboración con las Concejalías de Educación y Patrimonio Histórico, presentaban este año como novedad un quinto nivel llamado «Conferencias Magistrales», en respuesta a la demanda de aquellos alumnos y alumnas que ya habían terminado los cuatro niveles del ciclo y solicitaban aumentar la especialización en asuntos concretos de la ciudad.

mosaico2

El alcalde complutense ha felicitado a todas las personas que han obtenido su diploma por su «dedicación al estudio de nuestra ciudad y de su historia». Rodríguez Palacios ha agradecido «la labor de la Escuela Municipal de Adultos y de los trabajadores del Ayuntamiento que han colaborado para el desarrollo de este ciclo de cursos»

En total, 300 alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Adultos han cursado «Alcalá, Mosaico de Culturas»: 100 el nivel 1, 45 el nivel 2, 53 el nivel 3, 58 el nivel 4, y 44 las Conferencias Magistrales.

Seguro que te interesa...

Los Reyes Magos del Rugby dejaron sus balones para los niños del Hospital de Alcalá 

Fieles a su tradición, los Reyes Magos del Club de Rugby de Alcalá llevaron sus balones los niños del Hospital Principe de Asturias. Se trata de un pequeño gesto solidario de los jugadores alcalaínos que, desde hace cinco años, realizan junto al personal de pediatría del Príncipe de Asturias. Esta vez, por razones de seguridad

Los colegios tendrán que tener desfibriladores

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto definitivo que regula la instalación y el uso de desfibriladores externos fuera del ámbito sanitario, así como su registro por parte de la Consejería de Sanidad, tras los trámites preceptivos y el de consulta pública del texto. La norma convierte así a Madrid en región “cardioprotegida”, al

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: