la Luna del Henares: 24 horas de información

500.000 euros para recuperar el convento de Capuchinos de Alcalá

500.000 euros para recuperar el convento de Capuchinos de Alcalá

El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha firmado en Alcalá de Henares un convenio de colaboración con el alcalde Javier Rodríguez para acometer las obras de rehabilitación del antiguo Convento de Capuchinos.

capuchinos6

Este emblemático edificio ubicado en la calle Santiago fue fundado en 1613 y levantado definitivamente en 1659. Desde hace años los efectos del paso del tiempo se hacían notar gravemente en este conjunto arquitectónico, que había sufrido importantes daños en sus estructuras. A pesar de haberse iniciado algunas obras de recuperación, los trabajos fueron abandonados sin finalizar en el año 2008. Esta situación dejaba en suspenso no sólo la finalización de los trabajos, también el destino de este importante espacio histórico urbano del centro de Alcalá.

capuchinos2

Esta intervención cuenta con un presupuesto en torno a los 500.000 euros, que serán aportados por el gobierno regional y supone la recuperación de un edificio de alto valor histórico para Alcalá. Una vez finalizadas las obras, el Ayuntamiento destinará las instalaciones para la Concejalía de Medio Ambiente. Será un espacio abierto al público, que además contará con una sala multiusos para que las diferentes asociaciones puedan utilizarlo.

capuchinos5

(Habrá ampliación)

Seguro que te interesa...

Alcalá de Henares premia a los ‘ángeles custodios’ de la Policía

La Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Alcalá de Henares acogió ayer la celebración del día de la Policía, en la festividad de los Ángeles Custodios, en la que tuvo lugar las condecoraciones a los agentes del Cuerpo premiados por su labor. Entre los premiados, también se encontraba el Cabo de la Policía Local

Liquidámbares: Centinelas de Santa María / Por Manuel Peinado

Sobre esto y aquello. Siendo estudiante de medicina en la Universidad de Alcalá, Francisco Hernández de Toledo (1517-1587), que más tarde sería médico de Felipe II y uno de los primeros ornitólogos y botánicos españoles, solía pasar por delante de la Iglesia Mayor de Santa María, en una de cuyas capillas, la del Oidor, sería

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: