la Luna del Henares: 24 horas de información

800 escolares de 27 colegios de Alcalá escriben el «Tercer Quijote»

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Alcalá puso en marcha el pasado año y con motivo de la celebración del IV Centenario de la muerte de Cervantes, un nuevo proyecto denominado «El Tercer Quijote». Tras la edición manuscrita por los escolares de Alcalá de las dos primeras partes de esta obra universal, en esta ocasión, se ofreció a los centros educativos la posibilidad de «crear» un Tercer Quijote.

El objetivo del proyecto era «escribir» una tercera parte de El Quijote, creada por los escolares complutenses, con un hilo argumental y un recorrido propuesto por la organización. La iniciativa ha contado, además, con la participación de diez escritores de literatura infantil y juvenil interesados en sumarse a la iniciativa, que han ejercido como asesores literarios,

El trabajo se ha llevado a cabo durante el año 2016 y han participado más de 800 escolares de 27 centros. Esta mañana el Salón de Plenos del Ayuntamiento ha acogido la presentación de esta obra compuesta de 29 capítulos con ilustraciones.

A continuación, en la Plaza de Cervantes, centenares de escolares que han acudido acompañados de sus profesores, han recibido de manos del alcalde, Javier Rodríguez Palacios, de la concejal de Educación, Diana Díaz del Pozo, y otros concejales y concejalas un ejemplar de la obra.

Rodríguez Palacios ha felicitado a todos los participantes, escolares, profesores, a los escritores asesores de Literaria XXI y a la editorial Santillana, «porque gracias al trabajo y al esfuerzo conjunto estamos ante una obra literaria completa. Considero la literatura infantil una escuela de ciudadanía cargada de futuro».

La trama de esta obra es un recorrido Don Quijote y Sancho por 27 ciudades, 14 de ellas pertenecientes al grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, y las 13 restantes vinculadas a Cervantes y/o su obra. El recorrido parte de la Hacienda de Don Quijote, situada en La Mancha, y finaliza en el mismo sitio del que salieron ambos personajes.

El capítulo primero, que enmarca la historia, y el último que la concluye, han sido escritos por los autores profesionales que han participado en el proyecto.

Cada colegio se ha responsabilizado de la redacción de su capítulo, con el asesoramiento de un escritor-tutor, que ha visitado el centro y ha establecido una comunicación los escolares participantes. También han realizado ilustraciones para cada uno de las aventuras que componen este «Tercer Quijote».

Seguro que te interesa...

Así será la Cabalgata de Reyes de Alcalá de Henares 2019: sí pasará por Libreros, 3.500 kilos de caramelos y 8 carrozas

Los Reyes Magos de Oriente tienen una parada en Alcalá de Henares donde miles de niños contemplarán la cabalgata de Sus Majestades, que sí pasará por la calle Libreros, actualmente en obras. Caramelos, sueños, esperanzas y un montón de sorpresas aguardan a los más pequeños en el recorrido mágico de las calles complutenses de Sus

Ocio juvenil / El 15 de junio abren las inscripciones para la IV edición de VacAcciones en Alcalá

Tendrá lugar del 4 al 29 de julio en la Casa de la Juventud. Se trata de una oferta de ocio totalmente gratuita para entretener a los jóvenes de entre 12 y 16 años durante las mañanas del mes de julio El Ayuntamiento de Alcalá de Henares abrirá el próximo miércoles, 15 de junio a las

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: