la Luna del Henares: 24 horas de información

Abiertas las inscripciones para la programación de primavera de “Ocio Verde” en Alcalá

Abiertas las inscripciones para la programación de primavera de “Ocio Verde” en Alcalá

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ya ha puesto a disposición de la ciudadanía la programación de primavera de las rutas Ocio Verde, que tendrán lugar durante los fines de semana desde el 15 de abril al 25 de junio. 

Ocio Verde incluye un paquete de rutas sostenibles por la naturaleza, gratuitas y guiadas por un educador ambiental, que permitirán a los participantes disfrutar de los mejores espacios naturales de la ciudad, la forma de protegerlos y cómo colaborar para la conservación de los valores ambientales. 

Entre los objetivos de este programa destaca la puesta en valor del entorno natural de Alcalá de Henares, reconocido internacionalmente y rico en biodiversidad tanto faunística como florística, además de su interesante mosaico de ecosistemas y conjunto de hábitats de interés comunitario. 

La nueva programación comienza el sábado 15 de abril con la Ruta del Castillo Árabe. Entre las rutas propuestas se encuentran rutas para conocer el Monte de Utilidad Pública los Cerros de Alcalá y rutas temáticas como Los Descansaderos, La Laguna y La Flora y la Fauna del Henares. 

Asimismo, se continúa con la ampliación del número de rutas disponible de Cigüeñas, ruta que discurre por el centro histórico que permite observar nidos y cigüeñas y conocer más acerca de esta entrañable vecina. 

Para reservar plaza en las rutas ambientales del Programa de “Ocio Verde” solo hay que rellenar la ficha de inscripción de la web municipal https://inscripciones.ayto-alcaladehenares.es/actividades-de-educacion-ambiental-abril-mayo-junio-2023/

Seguro que te interesa...

Terceras elecciones: el tiempo político / Por Antonio Campuzano

Aquí en nuestro país, en España, no existe tradición alguna de gobiernos de coalición. A lo sumo, en mayoristas simples, a lo largo del periodo democrático de 1978, se han producido apoyos llamados puntuales, siempre de la mano de los partidos nacionalistas que, sorprendentemente, apuntalaban las claves de la bóveda institucional que los sacó de

5G, realidades y necesidades

La quinta generación de redes móviles (5G) no solo constituye una lógica y, por tanto, previsible evolución respecto a los sistemas precedentes como el 4G, sino que se ha convertido justo antes de su lanzamiento comercial en “el futuro de las comunicaciones tanto móviles como fijas”, en palabras de Richard Sutton. En realidad, el desarrollo

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: