la Luna del Henares: 24 horas de información

Acto de entrega de los Premios de Investigación «Doctora de Alcalá» a la Excelencia Investigadora

Acto de entrega de los Premios de Investigación «Doctora de Alcalá» a la Excelencia Investigadora

El Paraninfo de la Universidad de Alcalá (UAH) ha acogido este martes la entrega de los Premios de Investigación ‘Doctora de Alcalá’ a la Excelencia Investigadora, que fueron constituidos el pasado año.

Acto de entrega en el Paraninfo de unos premios que buscan incentivar y reconocer la investigación de excelencia entre las mujeres. Su finalidad es dar reconocimiento y difusión tanto a la incipiente labor de jóvenes investigadoras, como de aquellas más veteranas, en las modalidades de Ciencias Experimentales y de Ciencias Humanas y Sociales.

En la entrega han estado presentes entre otros, el rector de la Universidad, José Vicente Saz; y la alcaldesa de Alcalá, Judith Piquet (foto inferior).

El acto se iniciaba con la conferencia ‘La Doctora de Alcalá reivindicada’, a cargo de la historiadora especializada en historia complutense y colaboradora de La Luna del Henares, María Jesús Vázquez Madruga (foto inferior).

 A continuación, se ha procedido a la entrega de los premios a las investigadoras reconocidas en esta segunda edición.

Premiadas:

Categoría de Excelencia Investigadora en Ciencias Experimentales: María del Dulce Vallet Regí (Universidad Complutense de Madrid) al presentar una trayectoria investigadora excelente en investigación, innovación y transferencia en el ámbito de los biomateriales cerámicos.

Categoría de Excelencia Investigadora en Ciencias Humanas y Sociales: Roser Granero Pérez (Universitat Autònoma de Barcelona), reconocida por su trayectoria en el ámbito de la Psicobiología, destacando la proyección social de su investigación sobre la base neurológica y psicológica de los trastornos compulsivos y adiciones. Tanto ella como Vallet han sido premiadas con 20.000 euros.

Categoría de Investigadora Joven en Ciencias Experimentales: Patricia Horcajada Cortés (Imdea Energía), «presenta una trayectoria brillante y bien consolidada en el estudio de los nanomateriales MOF en distintas aplicaciones de relevancia (energía, salud y medioambiente)», ha explicado la UAH en un comunicado.

Marie Lallier (Basque Center on Cognition, Brain and Language) ha sido galardonada por su trayectoria excelente en el ámbito de la neurociencia cognitiva de la educación y del desarrollo en la categoría de Investigadora Joven en Ciencias Humanas y Sociales. Tanto ella como Horcajada han sido premiadas con 5.000 euros.

Además de la dotación económica, las galardonadas han recibido un facsímil de un documento fechado en 1785 que describe la comitiva que acompañó a Mª Isidra de Guzmán, la Doctora de Alcalá -primera mujer doctora, académica honoraria de la Lengua y primera también en incorporarse a una Real Sociedad-, hasta que entró en la Universidad de Alcalá y se le impuso el birrete.