la Luna del Henares: 24 horas de información

Alcalá: un desastre urbanístico más. Salvemos «Casa Blanca» / Por la Asociación Vecinal El Val

Alcalá: un desastre urbanístico más. Salvemos «Casa Blanca» / Por la Asociación Vecinal El Val

La Asociación Vecinal “El Val”, de Alcalá de Henares, se solidariza totalmente con el Grupo de Defensa del Patrimonio Complutense en su propuesta de conservación de los edificios de la finca Casa Blanca, situada entre las calles Ávila, Senda Perdida y carretera de Meco.
Según lo publicado por dicho grupo (Alcalá Hoy, 24 de julio de 2022) la finca será llenada de viviendas y los edificios de la misma serán destruidos por el ansia urbanística.

Según el Ayuntamiento, no han podido denegar la licencia porque el edificio no se encuentra catalogado como bien a proteger. Nosotros, sin negar que los principales culpables del daño que se hace son los promotores que la van a derribar, creemos que hay que defender y preservar lo que tiene un sello de identidad, independientemente de cómo esté catalogado. Por eso exigimos al Ayuntamiento (y a las entidades que puedan ser competentes) que jueguen todas las cartas que tengan a su alcance para evitar este nuevo atentado al patrimonio y a la cultura e historia de Alcalá.

¿Esta es la ciudad que todos los años se gasta un dineral en la celebración del aniversario de su nombramiento como Cuidad Patrimonio Mundial por la UNESCO? Pues ya vemos lo que hace con ese patrimonio. En Alcalá gran parte del patrimonio no se cuida, ni el monumental ni el natural. Como ejemplo, los molinos de las islas de la Esgaravita, del Colegio, de los García y de las Armas; o los restos más antiguos conocidos de la ciudad, en la parcela de Finangás; las tumbas del Camino de los Afligidos, donde estaba el mosaico del Auriga Victorioso de la villa romana del Val (¿dónde está este mosaico?). O también la cárcel vieja de mujeres o la antigua fábrica de hielo Gallo. Y un largo etcétera.

Está muy bien, y es necesario, reponer las baldosas rotas de las calles y plazas, pero, por favor, háganlo con un presupuesto aparte: los tres millones de euros que recibieron de Patrimonio deben ser para proteger ese patrimonio.

Recordemos que esta Asociación en su día pidió públicamente que Alcalá de Henares fuera Patrimonio Mundial y, últimamente, ha sugerido que ese título se le retire porque no lo merece, como lo han hecho con el puerto de Liverpool, el valle del Elba en Dresde y el Santuario del Oryx, en Omán.

Seguro que te interesa...

Nuevas ofertas de empleo: montadores, mecánicos, electricistas…

#OfertasDeEmpleo gestionadas por el Servicio de Empleo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares cuyo proceso de selección sigue abierto: 4 puestos para personal de limpieza con certificado de discapacidad, para Guadalajara, Madrid, Alcalá de Henares, Alovera, Meco y Villalbilla. Funciones: Limpieza de zonas comunes de comunidades de propietario: hall, escaleras, buzones, ascensor. Estudios mínimos: EGB/ESO.

Carta de Olga García, edil de Somos Alcalá, a Ramón Espinar

Escribo estas líneas en el mismo estado de perplejidad en el que he permanecido desde que me fuera comunicado mi cese de Podemos Alcalá, por parte de Ramón Espinar. Soy Olga García, Primera Teniente de Alcalde de Alcalá de Henares, y sin estar inmersa en la denuncia del PP contra cuatro ediles de Somos Alcalá,

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: