la Luna del Henares: 24 horas de información

Alcalá expone un tesoro hallado en la Cuesta del Zulema

El Museo Arqueológico presenta una donación de 30 denarios de plata procedentes de un tesorillo hallado en Alcalá

El Museo Arqueológico Regional ha incluido en su colección estable 30 denarios de plata donados generosamente a la institución por parte de Paloma y José Luis Morata Torres. Las monedas forman parte de un tesorillo más amplio encontrado en 1934 de modo casual, al hacer unas cimentaciones para una fábrica en la llamada Cuesta de Zulema, en el sur de Alcalá. Este lugar arqueológico es uno de los dos citados en el texto del Quijote junto con los toros de Guisando, lo que nos da una idea de su importancia histórica.

Los datos aportados por Paloma y Jose Luis Morata Torres ha permitido a los investigadores del Museo asociar la donación al tesorillo histórico de la Cuesta de Zulema recogido en la bibliografía desde el año de su localización. Desgraciadamente el tesorillo fue desarticulado en el momento de su aparición. Es el historiador Mateu y Llopis quien ubica el depósito de Alcalá de Henares en la Cuesta de Zulema. Formaba un conjunto de unos de 1.500 denarios tanto ibéricos como romano-republicanos, localizados dentro de una vasija de barro rojo situada junto al río. Se ha considerado que la ocultación se produjo en la Guerra Civil de los años 49-44 a.C., pero más bien es de un momento algo anterior. En concreto, debió de efectuarse durante la sublevación vaccea del año 55 a.C.

El estudio de esta importante donación por el Museo arrojará luz a este importante y desconocido periodo de la historia de la Comunidad de Madrid y ayudará a realizar una interpretación arqueológica más veraz de este conjunto de monedas tan importante para la arqueología y para los patrones de poblamiento en Alcalá de Henares.

La colección monetaria se encuentra en un extraordinario estado de conservación y su singular belleza podrá ser ahora contemplada al entrar a formar parte de la colección estable del Museo Arqueológico Regional, quedando a disposición no solo de la investigación científica sino de todos los ciudadanos interesados por la Historia.

La directora de la Oficina de Cultura y Turismo, Anunciada Fernandez de Córdova, junto con el Alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodriguez Palacios, y el director del Museo Arqueológico Regional , Enrique Baquedano, presentan en el M.A.R. 30 denarios de plata donados al Museo.

Seguro que te interesa...

Comienzan las obras en el convento de Capuchinos de la calle Santiago

Las obras de rehabilitación del antiguo convento de los Capuchinos han comenzado. Ahora, eso sí, la Comunidad de Madrid ya se ha puesto manos a la obra tras destinar 490.000 euros para para acondicionar este antiguo Colegio de Franciscanos Capuchinos de Santa María Egipcíaca del año 1659, de gran valor artístico, ubicado dentro del recinto Histórico-Artístico

Ya puedes recargar el abono transportes en las máquinas de Cercanías

La Tarjeta de Transporte Público del Consorcio Regional de Transportes puede recargarse ya en las más de 500 máquinas expendedoras de la red de Cercanías Renfe de la Comunidad. Los terminales de Cercanías, que permiten validar el título de transporte de la Comunidad de Madrid, se suman a las 1.450 máquinas expendedoras que ya permiten

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: