la Luna del Henares: 24 horas de información

Alcalá promueve el trueque de juguetes entre los niños

¿Trueque de juguetes para fomentar el consumismo responsable? Es la propuesta que realiza el Ayuntamiento de Alcalá. Del lunes 2 al jueves 5 de enero, entre las 11 y las 14 horas, la Casa de la Juventud acogerá una actividad festiva y de concienciación dirigida a las familias y en particular a los más jóvenes, organizada por la Asociación Adelita, en colaboración con la concejalía de Infancia.

«Sile, Nole, trueque de juguetes», es un espacio de trueque colaborativo donde los pequeños de la casa pueden intercambiar los juguetes que ya no usan por otros que les llamen la atención. La actividad está dirigida a niños de tres a doce años que podrán llevar de casa aquellos juegos, muñecos o juguetes que ya no les diviertan y estén en buenas condiciones para cambiarlos por un libro, instrumento musical, material deportivo u otros juegos o juguetes.

El objetivo es reestrenar sin comprar ni gastar, apostando por el valor de la reutilización y explorando otras formas de compartir diferentes a las tradicionales fórmulas de marketing. Se trata, en definitiva, de educar en el consumo responsable fortaleciendo el criterio y la personalidad de niñas y niños.

La fórmula para alcanzar estos fines se basa en una actividad lúdica y divertida para todos, padres e hijos, en la que se fortalecen las relaciones humanas directas y se exploran alternativas de intercambio de bienes que recuerdan positivas experiencias como los tradicionales intercambios de cromos, chapas, cartas, etc., muy habituales hace años.

El trueque es la forma de comercio más antigua, espontánea y directa que existe. Un sistema que se aleja de las estructuras mercantiles para transmitir unos principios y una vocación por el bien de todos, creando redes y uniendo a las personas.

«Sile, Nole, trueque de juguetes» cumple además con otro propósito, que tiene que ver con el cuidado del medio ambiente a través del mensaje de la reutilización que incide en la conservación y la prolongación de la vida útil de los objetos en un planeta con recursos finitos.

En el marco de esta propuesta también se organizan talleres sobre juegos tradicionales, consumo responsable y sostenibilidad para que niños y mayores descubran que otro tipo de mundo es posible. Además, esta actividad  apoya diferentes proyectos con el sobrante de juguetes de cada año, donándolos a ludotecas, centros infantiles y otras entidades.

Seguro que te interesa...

¿Ni toros ni encierros en las Ferias de Alcalá de Henares?

Las Ferias de Alcalá de Henares parece que finalmente no tendrán ni toros ni encierros, según ha informado el Ayuntamiento. El Gobierno complutense no ha recibido noticias de la empresa concesionaria de la plaza de toros con respecto a los festejos taurinos y da por hecho, que a quince días de las Fiestas, no se

La Luna Radio recuerda a Radio Futura

Esta semana desde La Luna Radio echamos la vista atrás para recordar uno de los momentos más importantes de la música en Alcalá, la grabación de un disco en directo de Radio Futura. La banda liderada por Santiago Auserón actuó en la desaparecida sala Alcalá Morasol para grabar un directo de su disco “La canción

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: