Alcalá reflexiona sobre la importancia de contar y escuchar historias

AEDA, la asociación de profesionales de la narración oral en España celebra este lunes en Alcalá de Henares (Madrid) la tercera edición de su Jornada sobre Narración Oral y Lectura. El objetivo de esta Jornada, una vez más, es reflexionar sobre cómo contar y escuchar historias se ha convertido en una de las mejores estrategias para animar a leer, para acercar los libros a niños, jóvenes y adultos y despertar en ellos la curiosidad por la lectura. El perfil mayoritario de los 80 asistentes será el de profesorado, bibliotecarios, educadores y narradores orales.

La edición de este año tiene como lema “Cuentos y versos” y se articula en torno a los cuentos y poemas orales; cuenta para ello con un extraordinario plantel de ponentes: Antonio Rubio, Beatriz Osés, Raúl Vacas y Raquel Ramírez de Arellano (poetas), Estrella Ortiz (narradora), Chus Juste (bibliotecaria), Samuel Alonso (editor) y María Jesús Paniagua (maestra), además de la presencia de Marina Navarro, bibliotecaria, que recibirá el galardón de Socia de Honor de la asociación por su labor a favor de la narración oral, y el Coro Poético y Peripatético de Guadalajara que coreará versos para terminar el acto.

Esta jornada cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación Cultura y Deporte, la Universidad de Alcalá de Henares y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Toda la información del programa de la Jornada en la web narracionoral.es

Resumen de privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Activar todo", acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.