la Luna del Henares: 24 horas de información

“Alcalá Suena”: más de 60 conciertos gratuitos y 6 escenarios diferentes los días 2, 3 y 4 de junio

“Alcalá Suena”: más de 60 conciertos gratuitos y 6 escenarios diferentes los días 2, 3 y 4 de junio

El Parque O´Donnell, la Plaza de los Irlandeses, la Plaza de las Bernardas, la Plaza de Cervantes que será el epicentro, la Plaza de San Diego y en el Teatro Cervantes, lugares de referencia  

Esta mañana ha tenido lugar en el antiguo Hospital de Santa María La Rica y con la asistencia del alcalde, Javier Rodríguez Palacios, de la concejala de Cultura, María Aranguren, y de César Gallego, responsable y precursor de Alcalá es Música; la presentación de la que será la VII edición de “Alcalá Suena”.   En total se celebrarán más de 60 conciertos, más los cabezas de cartel y se sumarán las actuaciones de las Casas Regionales locales. Serán en total 6 los espacios que albergarán los conciertos: el Parque O´Donnell, que acogerá las actuaciones de las Casas Regionales, la Plaza de los Irlandeses servirá de escenario a los acústicos, la Plaza de las Bernardas albergará las propuestas más familiares, la Plaza de Cervantes que será el epicentro porque acogerá las actuaciones de los ganadores de las diferentes categorías, la Plaza de San Diego con las propuestas más pop e indie y en el Teatro Salón Cervantes donde se podrá disfrutar de las propuestas de música clásica.  

El jurado ha elegido a los ganadores en función de diversos estilos Musicales Folclore, Fusión/WorldMusic, Indie/Pop, Infantil / Familiar, Jazz/ Acústico/ Clásica/Lírica, Rock/Metal, Soul/ Funk/ Rythm & Blues.  

El alcalde, Javier Rodríguez Palacios ha manifestado que “Alcalá se ha situado ya como referente de la música en el mes de junio a nivel nacional, más de 500 bandas han querido venir a tocar en nuestra ciudad y, como alcalde, me satisface enormemente que demos escenario a la creación y al talento, y es un orgullo para la ciudad, sobre todo a la creación y el talento de vecinos y vecinas de Alcalá, que conforman la mayor parte de la programación”.

El proyecto que se viene desarrollando el primer fin de semana de junio desde que “en 2015 y coincidiendo con la celebración del Festival de Clásicos –tal y como ha explicado, María Aranguren- se programó una jornada de conciertos en la calle, y se vio en ese momento la necesidad que había en la ciudad de apoyar a los grupos locales, de darles visibilidad y dinamizar el tejido musical local y nació “Alcalá Suena”. Desde entonces hemos ido creciendo y el Festival se está convirtiendo en referente, ya que este año se han presentado más de 500 participantes, 120 más que el año pasado, y de ellos 119 son de Alcalá de Henares”

Asimismo, César Gallego ha relatado con detalle el programa de conciertos, los espacios en los que se celebrarán y los estilos musicales de los que podrá disfrutar el público.   

Toda la información sobre horarios y escenarios se puede consultar en www.alcalasuena.es

Seguro que te interesa...

¿Cómo debe cambiar la sociedad para enfrentarse al envejecimiento poblacional? / Por María Isabel Mendoza

El envejecimiento de la población y una urbanización creciente, junto con las migraciones, son tendencias del siglo XXI que están transformando nuestra sociedad, afectando las relaciones entre individuos dentro de la misma, y planteando nuevas necesidades y retos que tendremos que ir afrontando colectivamente. Estos cambios trascienden la política y la vida grupal, conformando un

Programación completa de «Los Conciertos de la Muralla»

Los Conciertos de la Muralla, tan esperados en estas Ferias de Alcalá 2019, comenzarán el día 28 con la actuación de Aitana y acercarán a nuestra ciudad a grandes artistas del panorama musical nacional e internacional.  Tendrán lugar en el Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal, Calle Cardenal Sandoval y Rojas s/n. Programación completa «Los Conciertos de

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: