Alcine Club Alcalá: la ganadora del Goya «Las niñas» y «El año del descubrimiento», este miércoles 10 y jueves 11

«Las niñas» solo será proyectada el miércoles 10, en los dos pases habituales (18 y 20:30h.) y «El año del descubrimiento», por su duración, tendrá un sólo pase el jueves 11 (18h.). Teatro Cervantes

Año 1992. Celia, una niña de 11 años, vive con su madre y estudia en un colegio de monjas en Zaragoza. Brisa, una nueva compañera recién llegada de Barcelona, la empuja hacia una nueva etapa en su vida: la adolescencia. En este viaje, en la España de la Expo y de las Olimpiadas del 92, Celia descubre que la vida está hecha de muchas verdades y algunas mentiras.

las niñas

Premios: 2020: Premios Goya: 9 nominaciones, incluyendo mejor película y director novel. 2020: Festival de Málaga: Biznaga de Oro (mejor película), fotografía y Premio Feroz. 2020: Premios Forqué: Mejor película. 2020: Premios Feroz: 6 nominaciones, incluyendo mejor película y dirección.

Ver trailer:

País:España. Año:2020. Duración: 100 min. Género: drama, infancia. Dirección y guion:Pilar Palomero. Música:Juan Carlos Naya. Fotografía:Daniela Cajías. Reparto:Andrea Fandós, Natalia de Molina, Carlota Gurpegui, Zoe Arnao, Julia Sierra, Francesca Piñón, Álvaro de Paz, Mercè Mariné, Jesusa Andany, Maite Sequeira, Laura Gómez-Lacueva, Leonor Bruna, Mariano Anós, Eva Magaña, Amelia Ríus. No recomendada para menores de 7 años.

EL AÑO DEL DESCUBRIMIENTO, ESTE JUEVES

JUEVES 11 DE MARZO, 18:00 H*

*Debido a la duración de la película y a las restricciones horarias, sólo tendrá lugar una proyección.

ESPECIAL NOMINADAS PREMIOS GOYA 2021

España. 2020. 200 min. Documental.

Dirección: Luis López Carrasco. Guion: Luis López Carrasco y Raúl Liarte. Fotografía: Sara Gallego. Reparto: Documental, (intervenciones de: Raúl Liarte, José Ibarra Bastida, Salvador Muñoz. No rec. para menores de 12 años.

En 1992 suceden en España dos eventos fundamentales: los Juegos Olímpicos de Barcelona y la Exposición Universal de Sevilla, vinculada a la celebración del V Centenario del Descubrimiento de América. Diez años después de la subida al poder del PSOE de Felipe González, España aparece ante la comunidad internacional como un país efervescente, moderno y civilizado. Una futura potencia económica mundial. Sin embargo, en Cartagena, los disturbios y protestas por el cierre de fábricas y el desmantelamiento industrial adquieren una violencia creciente hasta acabar con el incendio del parlamento regional con cócteles molotov.

Resumen de privacidad

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Activar todo", acepta el uso de todas las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.