la Luna del Henares: 24 horas de información

Alcine48 también es cosa de niños con numerosos talleres

Alcine48 también es cosa de niños con numerosos talleres

El Festival de Cine de Alcalá de Henares – Comunidad de Madrid, ALCINE, organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid, que en su 48º edición gira en torno a la generación millenial y posmillenial, presta atención de manera especial al público infantil y juvenil con la celebración de dos talleres de animación gratuitos para público de 5 a 17 años.

Los talleres ‘Pika Pika’ y ‘Pixilación’ se celebrarán los días 10 y 11 de noviembre, dentro de las actividades paralelas de ALCINE48, que del 9 al 16 de noviembre proyecta una cuidada y heterogénea selección de cortometrajes nacionales y europeos (‘Certamen nacional de cortometrajes’ y ‘Certamen europeo de cortometrajes’) e interesantes largometrajes independientes y óperas primas (‘Pantalla cero’ y ‘Pantalla abierta a los nuevos realizadores’) y en el Teatro Salón Cervantes y el Corral de Comedias de Alcalá de Henares.

Las dos sesiones de animación en familia son propuestas divertidas y didácticas que permiten recordar los inicios de la animación y el cine. Su objetivo es el desarrollo lógico y el movimiento del alumno a través de diferentes actividades relacionadas con el mundo de la animación y de diversas técnicas que no sólo fomentan la imaginación y creatividad de los alumnos, sino que además fortalecen aspectos como la atención, la concentración, el trabajo individual y en equipo, el aprendizaje, la memoria y la psicomotricidad.

Ambos talleres son gratuitos, previa reserva en la página web del festival y no requieren habilidades de dibujo ni conocimientos de animación, sólo ganas de divertirse y aprender. Las sesiones durarán dos horas y pueden solicitarse por unidades o en grupo. Los niños de 5 y 6 años deberán ir acompañados de un adulto.

Taller de Pixilación
Este taller inicia a los alumnos en la pixilación, una técnica de animación, variante de la técnica de ‘stop motion’ y en la que no se usan muñecos o personajes de plastilina sino personas. Los propios participantes utilizarán los movimientos de su cuerpo para interactuar con los objetos animados a su alrededor.

Se convierten en marionetas humanas y foto a foto crean una película animada de la que serán protagonistas. Finalmente, se edita y sonoriza la pieza, que los participantes pueden llevarse a su casa.

El taller se celebrará el sábado 10 de noviembre en el Salón de Actos. Oficina de eventos. C/ San Juan, s/n. De 5 a 11 años: 12 horas. / De 12 a 17 años: 17:30 horas.

Taller Pika-Pika
En este taller se enseñan nociones básicas de la técnica ‘Pika-Pika’, que utiliza linternas para dibujar en el aire con las luces de colores y une las imágenes fotográficas generadas en ese juego para crear una película animada, donde podrán ver el resultado de su trabajo.

El taller se celebrará el domingo 11 de noviembre en el Salón de Actos, Oficina de eventos, c/ San Juan s/n, 12 horas.

Éxito de inscripciones en las secciones educativas de ALCINE48
Hasta el momento, 8.900 personas se han apuntado a las proyecciones de ‘Alcine Kids’, ‘El Cine y los Jóvenes’ e ‘Idiomas en Corto’, las tres secciones educativas que ALCINE48 diseña específicamente para niños y jóvenes.

Debido al éxito de convocatoria, el festival ha abierto una nueva sesión para escolares en la sección ‘Alcine Kids’ -dirigida a escolares de Infantil y Primaria- y otra más en la sección ‘Idiomas en Corto’ (inglés, francés y alemán), para alumnos de lengua extranjera de Secundaria, Bachillerato y Escuela de Idiomas. Los interesados en inscribirse pueden hacerlo a través de un sencillo formulario en la web del festival.

 

Seguro que te interesa...

Fiesta de la miel y la apicultura este fin de semana en Azuqueca de Henares

Este fin de semana se celebran las VIII Jornadas de la Asociación Española de Apicultores (AEA). La inauguración está prevista a las 11 de la mañana en la carpa junto al Centro de Ocio Río Henares Azuqueca de Henares vivirá durante todo este fin de semana la gran fiesta dedicada al mundo de la apicultura.

¿Nacemos bien? La Universidad de Alcalá lo investiga

La filosofía se ha ocupado a lo largo de la historia de grandes asuntos relacionados con el ser humano: la vida, la muerte, el amor, la política, la sociedad…pero casi nunca se ha planteado que el ser humano es un ser nacido. Este proyecto abordará esta circunstancia desde un punto de vista multidisciplinar: historia, antropología,

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: