la Luna del Henares: 24 horas de información

Alonso, el niño alcalaíno que interpreta al hijo de Medea, en el Teatro Gran Vía

Alonso, el niño alcalaíno que interpreta al hijo de Medea, en el Teatro Gran Vía

Alonso es hijo de la bailarina alcalaína, Paloma de Pedro, muy querida en Alcalá de Henares

Ya se puede disfrutar en el Teatro Gran Vía de la espectacular «Medea». La puesta en escena y ejecución la lleva a cabo la Compañia de Antonio Marquez, un espéctaculo de danza y baile que emociona al espectador. Se trata de una coreografía mítica y uno de los momentos culminantes del repertorio de danza española del siglo XX.

Eso sí, en lo que Alcalá se refiere destaca el papel de Alonso, un niño que comparte escenario en su papel de MERMERES (hijo de Medea) con figuras de la danza como son Helena Martin (Medea), Antonio Marquez (Jason) o Luis Ortega (Creonte).

Alonso tiene tras de sí una larga tradición musical y de baile. Sus padres, Jorque García Ávila, director del Ballet Folclórico de Madrid, y Paloma de Pedro, alcalaína y bailarina muy conocida en Alcalá quien ha formado parte, entre otras, de compañías como la de María Rosa.

Actualmente Alonso forma parte también del Centro de Danza María Rosa y fue seleccionado en el casting del espectáculo por sus habilidades musicales.

Medea estará en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid hasta el próximo 7 de agosto.

Foto superior noticia: Silvia del Barrio. Gruposmedia.

Seguro que te interesa...

San Fernando firma un acuerdo de colaboración con dos asociaciones para controlar las colonias felinas en el municipio

  Se pondrá en marcha el programa CER, consistente en la captura, esterilización y retorno de los animales. Este miércoles se ha presentado en el Ayuntamiento de San Fernando de Henares el convenio de colaboración rubricado entre el Consistorio y las asociaciones APAME (Asociación Protectora de Animales Madrid Este) y CESCAT, con el objeto de

El Don Juan, la maratón y zombies: cuatro días para estar en Alcalá

Alcalá se prepara para vivir cinco días intensos: la doble representación del Don Juan el 28 y 29 de octubre, la primera maratón el 30 de octubre y la marcha zombie el 31. Cuatro jornadas en la que se mezcla cultura, deporte, juventud y diversión. El Don Juan en Alcalá: Javier Collado y Raquel Nogueira,

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: