la Luna del Henares: 24 horas de información

Aprobada la remisión a la Comunidad de Madrid de la delimitación del nuevo sector 119 para el traslado de Química Sintética en Alcalá

Aprobada la remisión a la Comunidad de Madrid de la delimitación del nuevo sector 119 para el traslado de Química Sintética en Alcalá

El pleno extraordinario celebrado este martes en el Ayuntamiento de Alcalá ha aprobado la remisión a la Comunidad de Madrid de la delimitación del nuevo sector 119 para el traslado de Química Sintética.

Ya el pleno ordinario del pasado mes de enero de 2023 acordó la aprobación inicial de la modificación puntual del Plan General de Ordenación urbana, con el objetivo de delimitar un nuevo sector denominado S-119, mediante el cambio de clasificación de suelo no urbanizable a suelo urbanizable sectorizado, que permitiera generar suelo industrial adecuado para atender a la demanda actual y, de forma particular, que permitiera el traslado, dentro del municipio, de las actuales instalaciones de la empresa Química Sintética S.A. 

El ámbito de la modificación está conformado por una única parcela que corresponde con la catastral rústica nº 6 del Polígono 19 con referencia 28005A019000060000XK. La superficie de dicha parcela es de 216.030 m2. 

La modificación atiende tres ejes: en primer lugar, la necesidad de atender la actual demanda de suelo industrial en superficie de gran parcela, en segundo término, también la necesidad de viabilizar el traslado de las instalaciones de Química Sintética S.A., ya previsto en el PGOU-91 y, por último, la incapacidad del tejido industrial vigente de atender las necesidades y la demanda actual. 

La modificación supone la reclasificación de 21,6 ha. de suelo no urbanizable de protección agropecuaria simple, que pasan a clasificarse como suelo urbanizable sectorizado de uso global industrial. 

El documento establece las condiciones de ordenación del citado sector, que deberá desarrollar posteriormente el Plan Parcial, en el que los propietarios deberán costear y ejecutar las obras de urbanización internas del sector, así como aquellas necesarias para garantizar el adecuado nivel de servicio y la seguridad vial de la Avenida de Ajalvir, desde el extremo oeste del sector hasta su enlace con la M-100. 

Este expediente se sometió a aprobación inicial en el Pleno de enero para posterior apertura de información pública por plazo de un mes con comunicación a los organismos sectoriales preceptivos. 

Tras cumplirse los trámites previos y tras la aprobación en el pleno celebrado hoy, el expediente se ha remitido a la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid de acuerdo a lo exigido en la Ley del Suelo, para obtener el informe ambiental y continuar el proceso de modificación urbanística. 

Foto Web Chemo. Química Sintética. Planta de Alcalá de Henares frente a la Comisaría de Policía.

Seguro que te interesa...

Alcine Club: «Papicha, sueños de libertad», los días 14 y 15 de octubre en el Teatro Cervantes de Alcalá

Alcine Club sigue adelante con reducción de aforo por las medidas anti Covid-19 MIÉRCOLES 14 Y JUEVES 15 DE OCTUBRE DE 2020, 18:30 Y 21:00 H PAPICHA, SUEÑOS DE LIBERTAD Año: 2019. Duración: 106 min. País: Argelia. Género: drama, religión, moda, años 90, feminismo. Dirección: Mounia Meddour. Guión: Fadette Drouard y Mounia Meddour. Música: Rob.

Curro Lope Huerta, el paso de humano a institución / Por Antonio Campuzano

El 27 de febrero de 2020, Curro Lope Huerta, pasó de la figura humana a la configuración de las instituciones. Aquella anti encarnación aconteció en el Teatro Salón Cervantes, con la complicidad de 400 personas de variado sexo que festejaron la imposición de la medalla de oro de la ciudad a nuestro hombre de la

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: