Durante todo el mes de marzo, además de la exposición en la biblioteca, también se podrá visitar otra muestra en la vitrina de la planta baja del Ayuntamiento
Desde el pasado lunes 3 de marzo, en la sala de exposición de la biblioteca, se puede visitar una exposición organizada por la Agrupación local de Protección Civil en colaboración con el Ayuntamiento de Alovera, que da a conocer parte de la labor desarrollada por los voluntarios a lo largo de sus treinta años de historia y los medios utilizados.
Durante todo el mes de marzo, además de la exposición en la biblioteca, también se podrá visitar otra muestra en la vitrina de la planta baja del ayuntamiento, donde se exhiben documentos, fotografías y material histórico relacionado con la evolución de Protección Civil en el municipio.
Desde el ayuntamiento y la agrupación se han programado diversos actos para conmemorar este importante aniversario, con el objetivo de poner en valor la implicación y el compromiso de los voluntarios que han formado parte de esta organización desde su fundación.
El evento principal tendrá lugar el próximo domingo 9 de marzo en el pabellón del IES Carmen Burgos de Seguí. Durante la jornada, de 11:00 a 14:00, los asistentes podrán disfrutar de una exposición de medios de la agrupación local y de otras agrupaciones invitadas, así como demostraciones en vivo de técnicas de intervención en emergencias. También se instalará un castillo hinchable con monitor para que los más pequeños puedan disfrutar de la celebración.
Dentro de los actos programados, se rendirá un homenaje a diversas personas vinculadas con Protección Civil de Alovera, en reconocimiento a su labor y compromiso con la agrupación a lo largo de los años.
La Agrupación de Protección Civil de Alovera se constituyó formalmente en la sesión plenaria del Ayuntamiento celebrada el 27 de marzo de 1995, aunque previamente ya existía un grupo de voluntarios que realizaban labores de prevención e intervención en situaciones de emergencia. En sus inicios, la agrupación contaba con 17 voluntarios que, con formación y recursos proporcionados por la Diputación de Guadalajara, comenzaron a desempeñar su labor de manera estructurada y oficial.
La exposición permite recorrer la evolución de la agrupación a través de fotografías, documentos y material utilizado a lo largo de los años. En los paneles informativos se destacan las funciones clave que han desempeñado en materia de seguridad preventiva, formación ciudadana y coordinación con otras entidades para reducir riesgos y mejorar la respuesta ante emergencias.
Además, esta exposición será un punto de referencia para las visitas escolares que se organizarán durante el mes de marzo, con el objetivo de sensibilizar a los menores sobre el papel del voluntariado y fomentar la corresponsabilidad en la prevención y gestión de emergencias.
El concejal responsable de Protección Civil, Álvaro Cembellín, ha valorado la importancia de dar visibilidad a la labor de la agrupación: «a lo largo de estos 30 años, Protección Civil de Alovera ha demostrado una gran capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia, como ha quedado patente en episodios recientes como las DANAS que afectaron al municipio, la borrasca Filomena o la crisis sanitaria de la COVID-19”.