la Luna del Henares: 24 horas de información

Arrancan las obras de construcción del aparcamiento disuasorio de la calle Hermanos Fernández Galiano en Guadalajara

Arrancan las obras de construcción del aparcamiento disuasorio de la calle Hermanos Fernández Galiano en Guadalajara

El nuevo aparcamiento estará finalizado dentro de 16 meses y contará con más de 400 plazas de aparcamiento, tanto para turismos como para motocicletas y vehículos de movilidad personal.

El alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, ha puesto  la primera piedra del nuevo aparcamiento disuasorio de la calle Hermanos Fernández Galiano, que supone la ejecución de uno de los proyectos vinculados a la ZBE con mayor inversión pública. Al acto de colocación han asistido, junto a los cuatro tenientes de alcalde, la subdelegada del Gobierno, Mercedes Gómez, y el concejero de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero.

En concreto, la construcción del aparcamiento lleva aparejado un coste de 2.998.985 euros, de los que 2.238.390,38 euros proceden de fondos europeos Next Generation, canalizados por el Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana, dentro del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Tal y como detallaba el alcalde, el aparcamiento se desarrollará en una planta baja y una planta bajo rasante, en la que existirán 390 plazas para turismos, junto a plazas para motocicletas y vehículos de movilidad personal.

“Se trata de una gran inversión que nos ayuda a transformarnos y a equipararnos a modernas ciudades europeas que apuestan ya por una nueva movilidad en el núcleo urbano, mucho más eficiente y, sobre todo, más sana”, decía el alcalde.

Rojo definía el proyecto como “uno de los principales dentro de la ZBE”, ligándolo a su vez al nuevo campus universitario ya que “sin este aparcamiento, el casco histórico y zonas próximas al mismo recibirían la presión de todos los estudiantes que acudan a las nuevas instalaciones universitarias”.

El alcalde ponía en valor el trabajo realizado en cuanto a la captación de fondos europeos por parte del Ayuntamiento, que ya ha recibido 10,7 millones de euros después de haber presentado proyectos por valor de 25 millones de euros, con varias líneas de ayuda pendientes de resolver.

“Tuvimos clara la oportunidad y por ello creamos una Oficina Técnica de Proyectos Estratégicos, con buen equipo específico de personas trabajando en proyectos de futuro“, apuntaba Alberto Rojo.

 

Seguro que te interesa...

Amplían sus horarios la Biblioteca Central y la Caja del Arte de Torrejón con motivo de los exámenes

De esta forma, hasta el 7 de febrero, ambas bibliotecas abrirán de 8:30 a 02:00 de la madrugada, excepto el 7 de febrero que cerrará a las doce de la noche. Por su parte, el resto de las bibliotecas municipales continuarán con su horario habitual. Así, la Biblioteca Gabriel Celaya (Centro Cultural de Las Fronteras) abrirá

La nieve hunde las pérgolas del Colegio Infanta Catalina y el tejado de un bar en Alcalá

El peso de la nieve congelada por las bajas temperaturas sigue provocando efectos negativos. IU ya ha transmitido a la concejalía de Educación una petición para que se realice inspección de daños en cada Centro Educativo antes de la vuelta a las clases. Basta mirar las fotografías. No solo se han producido caídas de árboles y ramas,

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: