la Luna del Henares: 24 horas de información

Así rehabilitarán el antiguo Cuartel del Príncipe, hoy de la Universidad de Alcalá, previsto para finales de 2025 o principios de 2026

Así rehabilitarán el antiguo Cuartel del Príncipe, hoy de la Universidad de Alcalá, previsto para finales de 2025 o principios de 2026

Este martes se han presentado las obras de rehabilitación de este importante edificio histórico de Alcalá, que se transformará en nuevos espacios para distintos usos universitarios.

Está previsto que los trabajos terminen a finales de 2025 o principios de 2026, aunque con las obras siempre hay que ser cautos. Eso sí, lo que es seguro es que el presupuesto de adjudicación de las obras ronda los 17.400.000 euros y ya están en marcha las obras del antiguo Cuartel del Príncipe, hoy Edificio Cisneros de la Universidad de Alcalá, justo detrás de la biblioteca del CRAI, junto a la fachada del rectorado en San Diego.

Los trabajos, que han sido presentados hoy por el rector, José Vicente Saz, suponen la segunda fase del proceso de recuperación de edificio y permitirán implantar, en una superficie útil de 9.000 m2, diversos usos que darán servicio al conjunto del Campus Histórico de la UAH.

El recinto acogerá el Archivo de la Universidad y un centro de congresos dotado de un auditorio de 420 plazas, así como aulas de trabajo asociadas y espacios de oficina. Además, el Musero de Arte Ibeoramericano ampliará su espacio.

La intervención consiste en la rehabilitación de los espacios del antiguo Cuartel del Príncipe que se extienden entre la zona ya recuperada (CRAI) y la calle Azucena, situada al este, repartidos en cinco naves o crujías.

El proyecto prevé la consolidación completa de la estructura, aprovechando el mayor número posible de elementos originales, respetando al máximo la estructura y composición militares y enfatizando, al tiempo, la potencia de su simplicidad y austeridad. Los nuevos elementos introducidos por el proyecto, tales como las aulas y salas de trabajo, el auditorio y las escaleras, se armonizan mediante el uso de la madera como material principal.

El proyecto contempla adecuar las instalaciones a los estándares actuales en materia de confort y sostenibilidad, incluyendo una renovación completa de la envolvente térmica, instalando aislamientos térmicos en fachadas y cubiertas e incorporando carpinterías y acristalamientos eficientes.

El proyecto ha sido presentado este martes por el rector de la UAH, José Vicente Saz.

Seguro que te interesa...

El PSOE de Alcalá estudia tomar medidas legales contra el obispo Reig Pla

El PSOE de Alcalá estudia emprender acciones legales contra el obispo Juan Antonio Reig Pla ante las informaciones publicadas por eldiario.es en relación a la celebración de “pseudoterapias” para curar la homosexualidad. Unas terapias que están siendo realizadas en el marco del Centro de Orientación Familiar Regina Familiae, un servicio perteneciente a la diócesis de

Somos Alcalá exige el cierre del vertedero de Alcalá de Henares

Somos Alcalá culpa al Gobierno de la Comunidad de Madrid de que la población de Alcalá de Henares lleve casi 35 años «soportando las consecuencias de un vertedero en el que se vuelcan todos los días los residuos de 700.000 personas, de 31 municipios». Y no puede pasar más tiempo sin que este vertedero al

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: