la Luna del Henares: 24 horas de información

Azuqueca: más de 3000 visitantes a la Reserva Ornitológica, el Aula Apícola y la de Naturaleza en 2019

Azuqueca: más de 3000 visitantes a la Reserva Ornitológica, el Aula Apícola y la de Naturaleza en 2019

La reserva ornitológica es la instalación  que despierta mayor interés, sumando 2 de cada 3 visitas. Le siguen el aula apícola y la de naturaleza

Cada vez hay más conciencia medio ambiental entre los ciudadanos y quizás por ello los equipamientos medioambientales con los que cuenta el ayuntamiento de Azuqueca de Henares cerraron 2019 con más de 3000 visitantes. Se trata de la Reserva Ornitológica Municipal (ROM), el Aula Apícola y el Aula de la Naturaleza. «Este Ayuntamiento apuesta con convencimiento por la sostenibilidad y un desarrollo respetuoso con nuestro entorno natural, marcado por el paso del río Henares», afirma el concejal de Buen Gobierno, Álvaro Cuevas, quien acompañado por el alcalde, José Luis Blanco, y la concejala de Educación Global, Susana Santiago, visitaba este miércoles, 22 de enero, el Aula de la Naturaleza, donde, durante toda la semana, se han impartido talleres a todas las clases de 5º de Primaria del CEIP Maestra Plácida Herranz.

«Ese compromiso se refleja en un programa de Educación Ambiental a través de los equipamientos y con el que se persigue concienciar y enseñar a la población en general, pero, con una especial atención a escolares, sobre el valor de los ecosistemas que nos rodean y sobre la importancia de su cuidado y mantenimiento», añade.

«La Reserva despierta el mayor interés y acumula 2 de cada 3 visitas a los equipamientos», detalla Álvaro Cuevas. En concreto, la ROM ronda las 2.000 visitas, frente a las más de 500 al Aula Apícola y las cerca de 400 del Aula de la Naturaleza. «En los tres casos, la mayoría de visitantes son estudiantes, de todas las edades y niveles, desde Infantil a Primaria, Secundaria, Bachillerato, adultos y enseñanzas universitarias, tanto de centros azudenses, como de otros puntos de la provincia y de la comunidad vecina de Madrid», destaca el responsable municipal de Buen Gobierno. En este sentido, el 85 por ciento de las visitas registradas se corresponden con estudiantes. «Nos centramos en este perfil porque el alumnado funciona como un altavoz y nos ayuda a dar difusión a nuestro mensaje de sostenibilidad», apunta.

Detalles de los equipamientos

La Reserva Ornitológica, ubicada junto a la depuradora municipal, en la salida 42 de la autovía A2, ocupa una superficie de casi 100.000 metros cuadrados, de los 60.000 se corresponden con cuatro lagunas interconectadas. Dispone de un Centro de Interpretación y puntos de observación de aves y otras especies de habitan en este humedal, que también cuenta con un arboreto de más de 6.000 metros cuadrados con las especies más representativas del bosque de ribera.

El Aula Apícola, que se encuentra en el CEPA Clara Campoamor (avda. Siglo XXI, s/n), alberga «exposiciones, más de 200 tipos de colmenas, una colección de maquetas y escenas de temática apícola, más de 70 ahumadores, una biblioteca con más de 1.500 publicaciones, un lagar de cera de 1870 y la cerería Ortiz de 1887, que se trasladaron a este museo desde Maranchón y Madrid, respectivamente, cuando se cerraron y para conservar y mantener su valor histórico, o un paseo de colmenares», enumera el edil.

El Aula de la Naturaleza, en la calle San Juan, recrea distintos ecosistemas, cuenta con un insectario, ejemplares de árboles con flor de la península Ibérica, un huerto ecológico y distintos animales, además de un espacio para la celebración de talleres.

Los equipamientos se abren al público de lunes a viernes y en horario de mañana para las visitas de grupos (centros educativos, asociaciones o entidades de todo tipo), y el último sábado de cada mes, para particulares. Se pueden tramitar reservas en el correo electrónico equipamientosambientales@azuqueca.net.

Seguro que te interesa...

La oposición en Alcalá abandona el pleno de presupuestos por ser «una pantomima»

Partido Popular, Ciudadanos y España 2000 han abandonado el pleno de presupuestos al considerarlo «una pantomima». Los partidos de la oposición han criticado la convocatoria «por urgencia» que les ha impedido, dicen, preparar el debate de las enmiendas «en sólo 20 horas». Los tres partidos pidieron al alcalde la cancelación del pleno para su celebración

Zumba, yoga… programa de actividades deportivas municipales para la temporada 2021-2022 en San Fernando

El domingo 12 de septiembre se celebrará además un torneo 3×3 de basket en la Plaza de España organizado por la Federación Madrileña. Vuelven actividades tras la pandemia aunque con medidas de seguridad. Vuelve, por ejemplo, la natación escolar para niños/as de 3º de Primaria de todos los centros educativos, que quedó suspendida en la

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: