la Luna del Henares: 24 horas de información

Cambiemos la perspectiva de la escuela. Potenciemos la creatividad / Por Sonia Andrade

Cambiemos la perspectiva de la escuela. Potenciemos la creatividad  /  Por Sonia Andrade

Cambiemos la perspectiva de la escuela hacia una educación donde el alumno potencie su creatividad

A menudo escucho decir a mis alumnos la frase “Profe, no dibujo bien”, “Se me da mal hacer esto” o “No me sale igual”. Me dirijo a la pizarra y les hago mis dibujos y les digo: ¡Seguro que me superáis! Luego, con unas risas se animan y dejo que en ellos despierte el afán de crear.

El arte no está basado en copiar, sino en desarrollar lo que cada uno siente en ese momento, en innovar, en dejarse llevar por sus sentimientos. En definitiva, dejar que su inspiración salga a la luz.

Como adultos es importante que les ayudemos a expresarse por sí mismos, aumentando su conciencia como seres únicos en un ambiente de confianza.

Cada alumno necesita su espacio para crecer. Las escuelas de momentos no están preparadas para darles respuesta y muchos de ellos sufren en silencio estas consecuencias. Como docentes, debemos estar dispuestos a comprenderles y ayudarles ante esta sensibilidad aún no canalizada.

No podemos seguir estancados en modelos de escuela donde todos deban hacer lo mismo.  Respetar la individualidad y la superación del ser humano ha de ser una función prioritaria para alcanzar una educación adaptada a nuestro tiempo, la escuela del S.XXI. Salir de clase, cantar, inventar, explorar, manipular, dialoga, son las premisas de un aprendizaje significativo.

Afortunadamente, cada vez son más los docentes vocacionales, aquellos que con su libertad de cátedra imparten clase con ilusión para conseguir que los niños vayan felices a la escuela, acompañándoles en su proceso de enseñanza-aprendizaje, intentando desarrollar sus capacidades, respetando su individualidad y entendiendo su frustración ayudando a superarla.

Desde estas líneas quiero lanzar un mensaje de ánimo para seguir trabajando por una educación de calidad adaptada a nuestro siglo.  Donde SER MAESTRO SEA UNA PROFESIÓN VOCACIONAL, en la que dejar la buena HUELLA sea el objetivo para alcanzar una SOCIEDAD donde prime el CRECIMIENTO Y ENRIQUECIMIENTO PERSONAL, EL RESPETO y LOS VALORES.

Sonia Andrade es profesora en el colegio Gredos San Diego Alcalá, licenciada en Psicopedagogía, maestra de Educación Primaria y cantante. Nominada entre las 100 mejores docentes de España (2.018)

Seguro que te interesa...

El vídeo ‘Guardians of the Heritage’, realizado por la UAH, preseleccionado en el II Film Festival del Consejo Internacional de Archivos

El vídeo ‘Guardians of the Heritage’ ha sido incluido en la lista de los 12 vídeos preseleccionados en el ‘ICA SPA 2nd Film Festival 2019’, un certamen internacional que convoca el Consejo Internacional de Archivos (International Council on Archives – ICA). El corto ha sido realizado por el Archivo Universitario y la Oficina Tecnológica de la Universidad de Alcalá y ha sido seleccionado, junto

Javier Moro hablará de su libro ‘A flor de piel’

En la Sala de Tapices del Círculo de Contribuyentes, en un acto organizado por la Librería de Javier, este sábado Javier Moro hablará de su novela A flor de piel, a las 18 horas. Desde la organización, se ruega que los interesados se inscriban antes en la librería, ya que quedan pocas plazas disponibles y

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: