Un centro de Congresos y un Jardín Botánico, proyectos estrella del nuevo Campus de Guadalajara

El Centro de Congresos tendrá capacidad para 500 personas y el Jardín Botánico se incorporará al parque del Coquín. Además también se incluirá la rehabilitación de parte de la muralla

Esta mañana se ha celebrado en la Facultad de Educación de Guadalajara una reunión e la que han participado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page (Foto Superior), el rector de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), José Vicente Saz (Foto Inferior), y el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo (Foto Inferior). Una vez finalizada, García-Page ha enumerado las novedades del proyecto del campus de la UAH en Guadalajara.

Novedades del proyecto

El presidente castellano-manchego ha detallado las tres novedades que se han incorporado al proyecto. Por un lado, el campus contará con «un gran centro de congresos», que dará servicio a la ciudad y a la provincia y por otro, incorporará al Parque del Coquín, «el comienzo de lo que terminará siendo un parque botánico». Por último se llevará a cabo la rehabilitación de la antigua muralla de la ciudad, con el objetivo de «dignificarla y ponerla en valor», por lo que García-Page ha destacado que se trata de un «proyecto patrimonial que recordará la implicación intelectual, cultural y científica de la universidad» con Guadalajara.

 

Centro de Investigación

El nuevo proyecto traerá consigo otros beneficios importantes. Uno de ellos será un centro de investigación y el otro que, como ya ocurriera, por ejemplo, con la Facultad de Educación (Foto inferior), igual que ocurrió con la Facultad de Educación (foto inferior), por ejemplo, el nuevo  Campus lavará la cara a toda esa zona que se sitúa frente al Palacio del Infantado, la del Campus de las Cristinas.

Terminadas en 2023

Las obras del nuevo campus empezarán a ser visibles en el primer semestre de 2021 deben estar terminadas en 2023. A finales de este año empezarán a ser visibles, con el cerramiento perimetral, pero el grueso de los trabajos llegará en abril o mayo de 2021, según los planes de la universidad.

En declaraciones La Luna de Alcalá y La Luna del Henares tras su discurso oficial, el rector de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), José Vicente Saz (entrevista completa en video inferior), ha señalado que “será un campus muy completo. Responde a un concepto moderno y sostenible; solo se va a utilizar energía sostenible”.

Además ha detallado que el campus contará con un edificio para la investigación, además de las instalaciones para la actividad docente, un parking, pistas deportivas, y el centro de congresos.

José Vicente Saz ha insistido en que se lleva trabajando en el campus mucho tiempo. En junio de 2019 se licitaron los estudios previos de arqueología, topográficos, de estructuras, etc., y se están terminando.

Al mismo tiempo, la Universidad de Alcalá trabaja en el proyecto básico del campus para sacarlo a licitación en cuanto concluyan los estudios. Se realizará en varias fases para hacerlo más fácil, y algunas de ellas se podrán simultanear, según ha destacado el presidente Emiliano García-Page, que se ha mostrado optimista con los plazos.

Proyecto clave para Guadalajara

Por su parte, el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, ha destacado el trabajo exquisito por parte de técnicos de la universidad para hacer posible el proyecto más importante de los próximos años en Guadalajara.

“El campus universitario es un proyecto vertebral para la ciudad”, y ha apuntado que ya está definida la cesión del parque del Coquín por parte del Consistorio y en los próximos días la UAH va a presentar una solicitud formal para hacerla posible. “Este parque va a estar integrado y ser de uso para la universidad pero también va a estar abierto para los vecinos», ha señalado.

También ha aprovechado para anunciar otras actuaciones importantes en la zona ya que se rehabilitará la Estación de Autobuses, muy antigua ya, y además, se liberará espacio con el traslado del Parque de Bomberos que cambiará de ubicación. Aunque no se conoce aún el nuevo lugar, ya se ha anunciado ese traslado.

Los tres responsables institucionales se han mostrado satisfechos en cuanto a la marcha del proyecto y el planteamiento realizado por la UAH. “Va todo muy bien, muy rodado”, ha dicho García-Page, al mismo tiempo que ha subrayado el “interés y cariño” con el que la UAH se ha tomado este proyecto.