la Luna del Henares: 24 horas de información

Cientos de personas asisten a la celebración del Hornazo en la explanada de la Ermita de la Virgen del Val en Alcalá

Cientos de personas asisten a la celebración del Hornazo en la explanada de la Ermita de la Virgen del Val en Alcalá

El Ayuntamiento ha decidido recuperar esta tradición con el postre del hornazo como protagonista

La explanada de la Ermita de la Virgen del Val congregó este lunes a cientos de alcalaínos y alcalaínas que, un año más, han celebrado la Fiesta del Hornazo, un bollo dulce típico de Semana Santa que se toma en Alcalá de Henares y que consiste en una rosca dulce con huevos en su interior sobre los que se coloca una fina tira de masa en forma de cruz.  

El concejal de Juventud, Alberto González, ha participado en la reunión del hornazo, del que se han repartido 400 raciones, y que también ha contado con la participación de la Asociación de Vecinos del Val, la Federación de Vecinos, Alcalá Gastronómica y el restaurante Plademunt, además de la casa de Castilla la Mancha, que ha amenizado el encuentro con música y bailes tradicionales.   

Seguro que te interesa...

¿Qué ver en Alcalá de Henares? Los 10 lugares que no te puedes perder

En 2018 Alcalá de Henares cumple su 20 aniversario desde que fue declarada por la UNESCO Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Lugar de nacimiento de Cervantes, crisol de las tres culturas (cristiana, musulmana y judía), lugar donde Cristóbal Colón se reunió con los Reyes Católicos antes de partir a América… Historias no le faltan, rincones

Curiosidades de Alcalá: el «Corral de los Cerdos», «las aguas puercas»…. / Por María Jesús V. Madruga

La historiadora alcalaína María Jesús Vázquez Madruga nos desvela una semana más curiosidades de Alcalá de Henares COSAS DE ALCALÁ ¿SABÍAS QUÉ…? La actual calle de Santa Úrsula, antes se llamaba de la Justa. Y es que esa Justa existió y era muy muy rica. Vivió en el siglo XVI –falleció en 1595- y en

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: