la Luna del Henares: 24 horas de información

Cine en Alcalá: «Petra», 22 y 23 de mayo en Teatro Cervantes

Estos miércoles 22 y jueves 23 de mayo, a las 18:30 y 21:00 h, puedes ver «Petra» en el Teatro Cervantes de Alcalá de Henares

Petra no sabe quién es su padre, se lo han ocultado a lo largo de su vida. Tras la muerte de su madre inicia una búsqueda que le conduce a Jaume, un célebre artista plástico poderoso y despiadado. En su camino por conocer la verdad, Petra también entra en contacto con Lucas, hijo de Jaume, y Marisa, esposa de Jaume y madre de Lucas. A partir de ese momento, la historia de estos personajes se va entretejiendo en una espiral de maldad, secretos familiares y violencia que los lleva a todos al límite. El destino dará un giro a su lógica cruel abriendo un camino para la esperanza y la redención.

Más info:

V.O. castellano y catalán con subtítulos. País: España: Año: 2018. Duración: 107 min. Género: drama. Dirección: Jaime Rosales. Guión: Jaime Rosales, Clara Roquet y Michel Gaztambide. Música: Kristian
Eidnes Andersen. Fotografía: Hélène Louvart. Reparto: Bárbara Lennie, Àlex Brendemühl, Joan Botey,
Marisa Paredes, Petra Martínez, Oriol Pla, Carme Pla, Chema del Barco y Natalie Madueño. Edad
recomendada: a partir de 16 años.

HORARIOS DEL EVENTO

Miércoles 22 y jueves 23 de mayo, 18:30 y 21:00 h

PRECIOS

3 €. Amigos del Teatro Salón Cervantes: 1 €

VENTA DE ENTRADAS

En la taquilla del Teatro Salón Cervantes y Ticketea

Seguro que te interesa...

Los Belenes y Dioramas de la Asociación Complutense de Belinistas, en la Capilla del Oidor, Santa María y el Parador de Alcalá

Desde el sábado 12 de diciembre se podrán ver gracias a la Asociación Complutense de Belenistas que inaugura su exposición ‘25 años de nuestra historia (Belenes y dioramas). Desde el pasado martes 8 de diciembre ya hay varios dioramas expuestos en la Parroquia de Santa María la Mayor (calle Libreros, 25), pero a partir del 12

Consejos para reducir hasta un 30% la factura de la luz

El catedrático de la Universidad de Alcalá, Javier Rodríguez Sánchez, aporta algunas recomendaciones que podrían reducir hasta un 30% la factura de la luz en los hogares: – Analizar si les interesa cambiar de compañía comercializadora y de tipo de contrato. «Hay muchos comparadores en Internet que nos dicen, en la zona donde residimos, qué

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: