la Luna del Henares: 24 horas de información

‘Ciudad Ciencia’, que acerca la ciencia a la ciudadanía, ya cuenta con San Fernando de Henares

‘Ciudad Ciencia’, que acerca la ciencia a la ciudadanía, ya cuenta con San Fernando de Henares

La localidad es uno de los 3 municipios de la Comunidad de Madrid que se han sumado a este proyecto, del que forman parte 57 ciudades en toda España.

El alcalde, Javier Corpa; y la vicepresidenta adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Pura Fernández; han presentado esta mañana el proyecto ‘Ciudad Ciencia’ (www.ciudadciencia.es), un programa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) al que el Ayuntamiento de San Fernando de Henares acaba de adherirse.

Se trata de una iniciativa de divulgación en el entorno local, cuyo fin es que los/as vecinos/as conozcan, de primera mano, la actualidad científica y tecnológica. De esta manera, la ciudad es la tercera de la Comunidad de Madrid en sumarse a este proyecto, que se lanzó en marzo de 2012 y, actualmente, cuenta con 57 localidades participantes ubicadas en toda España

‘Ciudad Ciencia’ cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación y pone a disposición de las ciudades adheridas a este programa actividades de divulgación científica en múltiples formatos, como exposiciones, conferencias, debates, visitas a centros de investigación, talleres, clubes de lectura… que se incorporan a la programación cultural de cada municipio, así como talleres online de participación ciudadana creados por el personal investigador y técnico del CSIC. Porque, tal y como ha expresado Fernández, “la Ciencia forma parte de la Cultura y no hay Cultura sin Ciencia”.

Como ha destacado Pura Fernández, “todos los contenidos están elaborados por personal investigador y técnico del CSIC; son los/as propios/as investigadores/as quienes se desplazan hasta aquí para explicar su trabajo, por tanto, son contenidos preparados con rigor y que incorporan los últimos avances, pero están explicados de una manera muy sencilla y amena”.

PRIMERAS ACTIVIDADES DE CIUDAD CIENCIA

Las primeras actividades en las que los/as vecinos/as de San Fernando de Henares podrán participar serán el taller ‘Oler y saborear con el cerebro’, una charla explicativa sobre las bases biológicas del olfato y el gusto donde los asistentes pondrán a trabajar sus narices y sus cerebros con una serie de pruebas individuales, como un test para saber si son supergustadores/as, y otro para medir su memoria olfativa. Los/as asistentes también tendrán la oportunidad de saber el número de papilas gustativas que tienen, e intentarán adivinar qué aroma se esconde en varias cajitas.

Este taller tendrá lugar el próximo 30 de marzo a las 18 horas en el Centro de Participación Ciudadana Marcelino Camacho. Para participar es necesario realizar inscripción previa en el Centro Municipal de Salud (C/ José Alix Alix, s/n) o rellenando un formulario (https://www.ciudadciencia.es/talleres/oler-y-saborear-con-el-cerebro/) y enviándolo a la dirección sanidad@ayto-sanfernando.com.

La programación continuará con la exposición ‘La energía nos mueve’, que podrá visitarse del 17 al 24 de abril en el Centro de Participación Ciudadana Marcelino Camacho. Esta muestra ofrece una perspectiva global sobre la situación energética mundial y las alternativas existentes encaminadas a una electricidad y un transporte más limpios. Además, se detiene en la situación concreta de España e incluye consejos y medidas que los ciudadanos/as pueden realizar para contribuir al cambio de modelo energético.

Por su parte, el regidor ha subrayado que “formar parte de este proyecto es un orgullo para nuestra ciudad, una ciudad que sigue progresando gracias a la industria y a la innovación, con el crecimiento de nuestros polígonos industriales (…); apostamos por este programa porque precisamente San Fernando de Henares quiere ser puntero debido al importante enclave que tenemos en la Comunidad de Madrid, porque queremos modernizarnos y porque queremos que nuestros/as jóvenes tenga acceso a programas como este” y ha invitado a los vecinos/as a la participación de esta programación.

Seguro que te interesa...

La OCA levanta el vuelo

La Orquesta Ciudad de Alcalá, veinte años después de su creación, presenta para esta temporada importantes novedades, que incluyen la creación del Coro de la OCA y el Ciclo de Conciertos de Cámara “Ciudad de Alcalá”. Con el inicio de la nueva temporada, en el año en que se cumple el XX Aniversario de la

Dispositivo especial de tráfico con motivo de la procesión de la Virgen del Carmen en Alcalá

Con motivo de la celebración de la Procesión de la Virgen del Carmen en Alcalá, el 14 de julio de 2018, la unidad de tráfico de la policía local, ha preparado un Dispositivo Especial de Movilidad y Accesibilidad, en colaboración con Protección Civil, en el que se establecen las medidas necesarias de regulación de la

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: