la Luna del Henares: 24 horas de información

Cómo aprenden los chavales Fotografía y Patrimonio gracias al Taller “123 Foto” de Alcalá

 El taller está organizado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica

 La concejala de Patrimonio Histórico, Diana Díaz, y la concejala de Cultura, María Aranguren, han asistido hoy a la inauguración del programa “123 Foto”, una iniciativa de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. En la presentación ha participado también la subdirectora general de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, Alicia Durantez.

 La concejala de Patrimonio Histórico ha afirmado que “nuestros escolares van a aprender de fotografía y del patrimonio madrileño. Explicar a los más pequeños cuál es nuestro patrimonio es la mejor forma de conservarlo y difundirlo”.

PATRIMONIO 1, 2, 3 foto 1

Se trata de un programa de talleres teatralizados, orientado a un público familiar y escolar, en el que adultos y niños pueden disfrutar de una actividad lúdica conjunta y de una auténtica inmersión en el universo de la fotografía.

En total, cuenta con 2200 plazas y se realizará desde hoy 17 de enero hasta el 28 de marzo, para menores entre 8 y 17 años acompañados de adultos y grupos escolares.

 

Seguro que te interesa...

COVID 19: nueva campaña en Alcalá para recordar a la ciudadanía las medidas de prevención

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha puesto en marcha una campaña con el objetivo de recordar a la ciudadanía las medidas básicas de prevención frente al COVID 19. La campaña insiste en la importancia de seguir las siguientes pautas: 1.    El uso de mascarillas higiénicas es obligatorio para mayores de seis años, tanto en

«La Brújula del Tiempo», programa de la productora del corredor La Luna TV, éxito de audiencia en Telemadrid

El sábado, 18 de julio,  el protagonista será Miguel de Cervantes y domingo 19, Francisco de Goya Se trata de un nuevo programa de viajes, ocio y cultura revive rutas reales de personajes históricos que “viajan en el tiempo” hasta la actualidad. Cervantes, Don Juan, Colón, la Reina Isabel y un montón de personajes de

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: