la Luna del Henares: 24 horas de información

Requiem de Mozart por las Víctimas de la Pandemia en la Catedral de Alcalá el próximo día 30

Requiem de Mozart por las Víctimas de la Pandemia en la Catedral de Alcalá el próximo día 30

El Orfeón Complutense y la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid ofrecerán un acto de homenaje a los fallecidos con motivo del Día de Todos los Santos.

Será el próximo sábado a las 20,30 horas en la Catedral-Magistral de Alcalá de Henares y con un requiem en re menor con Mozart como protagonista.

El Orfeón Complutense junto a la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid, presentan un concierto extraordinario para recordar solemnemente a las Víctimas de la Pandemia de Covid-19, en coincidencia con el puente de Todos los Santos. Ambas formaciones, que sumarán unos 150 intérpretes, acompañarán a los solistas Conchi Díaz Leal (soprano), Marta Bornaechea (mezzo), Alain Damas (tenor) y David Gascón (bajo), situándose todos ellos bajo la dirección artística y musical de Ernesto Monsalve.

El concierto, que tiene como finalidad recordar a los fallecidos por Covid-19 y presentar un futuro de esperanza, coincide con una importante efeméride: el 230 aniversario de la muerte de Mozart (1791-2021) y del inicio de la leyenda acerca de su propio final. Según la misma, un hombre embozado en negro persiguió a Mozart en sus últimas semanas, para hacerle en secreto el encargo de una música para difuntos a cambio de una alta suma de dinero. El genio se obsesionó de tal manera, que terminó falleciendo extenuado, sin concluir la obra. Desde entonces, numerosos mitos, ya refutados académicamente, han rodeado el acontecimiento, siendo el más famoso el que aseguraba que el sujeto disfrazado fue Antonio Salieri quien, por celos, pretendía asesinar a su colega, quedándose con su último manuscrito. Lo cierto es que detrás de todo aquello se situó el Conde Walsegg, quien pretendió utilizar la composición para recordar a su esposa fallecida en 1790, a través de una partitura que luego pudiera hacer pasar por propia.

Así, el programa del concierto incluirá el Requiem en re menor de Wolfgang Amadeus Mozart, concluyéndose con un canto de esperanza cuando ya todos vislumbramos el final de esta horrible pesadilla: el Aleluya de El Mesías de Händel, según la orquestación del propio Mozart. Su incorporación a este concierto significará, además, su estreno en tiempos modernos en España.

Estas dos formaciones repetirán programa en dos conciertos que tendrán lugar en Valladolid. Las citas y lugares son:

 

  • Sábado, 30 de octubre de 2021, 20:30 horas. Catedral de Alcalá de Henares (Madrid). Entrada libre hasta completar el aforo.

 

  • Domingo, 31 de octubre de 2021, a las 19 horas. Monasterio de Santa María de Palazuelos (Cabezón de Pisuerga).

 

  • Lunes, 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, a las 18:30 horas. Iglesia Conventual de San Pablo (Valladolid).

Más información en www.orfeoncomplutense.com y en www.josva.es

 

Seguro que te interesa...

Más cerca la llegada a Alcalá del avión C-101 que se ubicará en la entrada al barrio “Ciudad de Aire” 

El avión llega tras el acuerdo de cesión entre el Ayuntamiento de Alcalá y el Ejército del Aire. Servirá como homenaje al piloto “Ayo” Garbalena de la Patrulla Águila que falleció en acto de servicio  Aunque no se han detallado plazos concretos aún, el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y el Jefe

Más de 600 personas se presentan a las pruebas para ser Policía Municipal en Alcalá

La Policía Local de Alcalá de Henares contará próximamente con 35 nuevos agentes. Se acaban de celebrar las pruebas selectivas para cubrir 12 plazas y, próximamente, se celebrarán las pruebas para 15 más.   La Policía Local de Alcalá de Henares contará, una vez terminen todos los procesos selectivos que están en marcha, con 35 nuevos agentes en

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: