la Luna del Henares: 24 horas de información

Corzos, buitres y águilas reales en Alcalá de Henares

Alcalá de Henares no sólo vive de las cigüeñas. Las damas blancas del cielo complutense es, sin duda, uno de los principales animales que poblan la fauna complutense. Pero en los diferentes ecosistemas de la ciudad también conviven los corzos, los buitres y las águilas reales, según se puede apreciar en la exposición ‘La Naturaleza en Alcalá’, que se podrá ver hasta el 5 de junio en la primera planta del antiguo hospital de Santa María La Rica.

La muestra está compuesta por decenas de paneles explicativos y fotografías -actuales e históricas- en las que se ofrece un amplio recorrido por los espacios naturales del Valle del Henares y sus áreas de influencia y en las que los visitantes podrán contemplar y conocer a fondo la importante riqueza medioambiental que atesora nuestro entorno inmediato gracias a esta muestra.

expo2

La muestra ofrece un completo repaso por todos los tipos de ecosistemas y sus componentes  geológicos, vegetales y faunísticos presentes en esta zona de la Meseta Central. Desde los humedales, las campiñas o los cerros, hasta las estepas cerealistas, el río Henares y la riqueza de sus riberas. También acerca de la sorprendente flora y fauna que convive con la ciudadanía en el entorno urbano de Alcalá.

corzo

En los panales se puede ver la gran diversidad de animales que pueblan nuestras aguas, nuestras tierras y nuestros cielos. Corzos, avutardas -que es el ave más pesada de Europa-, cigüeñas, milanos, aguiluchos, buitres, sisones, alcaravanes, gangas ortega, autillos, cárabos, tortugas, sapos y culebras, garzas reales, abejarucos, cernícalos primilla, vencejos o águilas reales componen la fauna complutense.

expo5

También se pueden ver fotos antiguas en las que la agricultura y los espacios verdes ocupaban un espacio importante en el mapa complutense, antes de que los desarrollos urbanísticos e industriales devoraran parte de los ecosistemas.

expo

Por otra parte, la exposición, en la que también participan de forma activa decenas de colectivos y asociaciones ciudadanas vinculadas con el medio ambiente, alberga las 30 imágenes finalistas del concurso fotográfico que se ha celebrado en fechas previas al inicio de las Jornadas. Precisamente coincidiendo con el acto de apertura se ha celebrado también la ceremonia de entrega de premios a los ganadores del certamen.

Seguro que te interesa...

El monstruo de los incendios / Por Antonio de Miguel Antón

Mucho ha cambiado la gestión forestal y la de prevención y extinción desde aquellos años 80 en los que pasaba mis veranos, para costear mis estudios universitarios, formando parte del retén de Montes Claros en la Sierra de Ayllón, por el Cañón del Jarama entre parajes fantásticos como el Cañón del Jarama, el cerro de

Participación vecinal en Alcalá: aún puedes inscribirte en los Consejos de Barrio.

Aún faltan por constituirse la totalidad de los Consejos de Barrio definitivamente en Alcalá. Van 5 de 12.   El día 30 de enero se constituyeron ¡al fin! cinco de los doce Consejos de Barrio según establece  el Reglamento de Participación Ciudadana. Por eso, desde algunas asociaciones vecinales animan a la inscripción en este nuevo órgano

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: