Para ello, habrá que solicitar cita a través de la aplicación de autocita desde la Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid
Este 12 de enero se ha abierto la autocita para la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 a los mayores de 40 años, siempre que hayan transcurrido seis meses de la segunda dosis, dentro de la red de hospitales públicos de la región, incluido el Enfermera Isabel Zendal y en el WiZink Center. La citación puede hacerse a través de la Tarjeta Sanitaria Virtual o de la página web de la Consejería de Sanidad https://autocitavacuna.sanidadmadrid.org/ohcitacovid/#/. De igual modo se podrá llevar a cabo en los centros de salud púbicos, en su horario habitual, de lunes a viernes laborables, en este caso previa solicitud telefónica, seleccionando la opción cita de vacunación.
Los centros hospitalarios públicos en los que se administran vacunas contra el coronavirus a toda la población son el Universitario de Torejón, el Clínico San Carlos, 12 de Octubre, El Escorial, Fuenlabrada, Fundación Alcorcón, Fundación Jiménez Díaz, Getafe, Gregorio Marañón, Henares (Coslada), Infanta Cristina (Parla), Infanta Elena (Valdemoro), Infanta Leonor (Vallecas), Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), Universitario de Móstoles, La Paz, Príncipe Asturias (Alcalá de Henares), Puerta de Hierro (Majadahonda); Rey Juan Carlos (Móstoles), Severo Ochoa (Leganés), Sureste (Arganda), Tajo (Aranjuez) y Villalba. En el caso del Enfermera Isabel Zendal, Ramón y Cajal, Santa Cristina, Cruz Roja y Guadarrama solo se hace a los ciudadanos a partir de 40 años, y en el Universitario Niño Jesús únicamente a la población infantil.
Por otra parte, la Comunidad de Madrid está haciendo test COVID en hospitales públicos, sólo para sintomáticos. Estas pruebas se harán de forma gratuita y sin cita sólo a personas con sintomatología compatible con el virus y no a contactos de un positivo. El objetivo de esta iniciativa es atender el aumento de demanda de los ciudadanos que realmente necesitan someterse a estas pruebas diagnósticas, pero sin interferir en la actividad ordinaria de los Servicios de Urgencias de estos centros sanitarios públicos.
Toda la información sobre la vacunación se puede ver en el siguiente enlace: https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/vacunacion-frente-coronavirus-comunidad-madrid
Foto Ayuntamiento de Torrejón