la Luna del Henares: 24 horas de información

Cuatro exposiciones gratuitas en Alcalá que no te debes perder

Alcalá cuenta en estos momentos con cuatro exposiciones que no deberías perderte, cuatro exposiciones en las que Cervantes, Don Quijote, Mandela o los Escipiones aportarán una visión diferente. Toma nota de todas estas muestras, de acceso gratuito, por cierto.

forges5

Forges, en la Casa de Cervantes

En este año en el que se cumplen 400 años de la muerte del autor del Quijote, no puedes dejar de pasar por la Casa Natal de Cervantes. Además de conocer los rincones donde nació el autor más importante de la lengua castellana, también podrás ver la exposición Cervantes (Don Quijote) Forges, un diálogo a través de las eras hasta el próximo 6 de noviembre. La muestra nos hace reflexionar con la sonrisa que provocan sus viñetas la necesidad de leer y la de reconocer a Don Quijote como la mejor y primera marca España. Filosofía pura.

expo3

Los personajes de Cervantes, protagonistas de la Capilla del Oidor

Hasta el 4 de septiembre, la Capilla del Oidor acoge la exposición 16 personajes que maravillan y… Miguel de Cervantes, en la que Don Quijote y Sancho Panza comparten protagonismo con otros autores de la obra del escritor alcalaíno como el Licenciado Vidriera, Rinconete y Cortadillo, o el Caballero de la Blanca Luna. La exposición es muy interactiva, cada panel te invita a jugar y es ideal para ir con los más pequeños.

Los Escipiones, en el Museo Arqueológico Regional

Hasta el mes de septiembre, el Museo Arqueológico Regional acoge la primera exposición en España dedicada exclusivamente a los Escipiones, la saga de políticos y militares romanos que conquistaron Hispania. La muestra reúne más de 200 piezas, entre las que destaca una espectacular cabeza de Escipión El Africano, procedente de Italia. Roma, sus militares y el Ejército, fundamental para la romanización de los territorios o el desembarco de las tropas en 218 aC. serán algunos de los aspectos que podrás conocer.
JürgenSchadeberg2

Mandela y Schadeberg en Santa María La Rica

Hasta el 4 de septiembre el antiguo hospital de Santa María La Rica acoge una exposición de Jürgen Schadeberg (Alemania, 1931), uno de los fotógrafos más emblemáticos del panorama cultural de la segunda mitad del siglo XX y comienzos del XXI. Después de emigrar en 1950 a Sudáfrica, Schadeberg retrató la lucha por la abolición del apartheid. Con el entonces desconocido Nelson Mandela entabló una amistad que duraría hasta la muerte del primero, a quien retrató en numerosas ocasiones.

Horario: martes a sábado de 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas. Domingos de 11 a 14 horas. Lunes cerrado. También cerrado del 8 al 19 de agosto (ambos inclusive). Entrada gratuita.

Seguro que te interesa...

Visita gratuita por el Alcalá de Manuel Azaña el 13 de enero

– Así fue el paseo sentimental de enero de 2017 Vicente Fernández vuelve a convocar para el 13 de enero el Itinerario Sentimental por el Alcalá de Manuel Azaña para conmemorar el 139 aniversario del nacimiento (10-1-1880) del estadista alcalaíno en el n° 3 de la calle de la Imagen. Como siempre partirán del monumento a

Recorrido y horario del Cristo de Medinaceli / Semana Santa en Alcalá

Cofradía Real e Ilustre Esclavitud de N.P. Jesús Nazareno de Medinaceli y María Santísima de la Trinidad Salida: A las 20 horas. Recorrido: Colegio de Málaga (C/ De los Colegios 2); C/ De los Colegios; Plaza Rodríguez Marín; Plaza de Cervantes (lado del Ayuntamiento); C/ Bustamante de la Cámara; Plaza de San Diego; C/ San

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: