la Luna del Henares: 24 horas de información

Deaton: «Para diseñar una política económica que promueva el bienestar y reduzca la pobreza, debemos entender primero las opciones individuales de consumo»

Deaton: «Para diseñar una política económica que promueva el bienestar y reduzca la pobreza, debemos entender primero las opciones individuales de consumo»

El Premio Nobel de Economía de 2015, Angus Deaton, impartió ayer una conferencia magistral en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá con motivo del décimo Aniversario del Centro de Políticas Públicas y de Gobierno.

Deaton, galardonado con el premio Nobel de Economía 2015 por su “análisis sobre el consumo, la pobreza y el bienestar”, lleva cuatro décadas estudiando cómo se relacionan micro y macroeconomía, y extrayendo enseñanzas para la política. Sus principales trabajos se centran en la distribución del gasto de los consumidores, el desarrollo económico y patrones de ingresos y ahorros en la sociedad.

Durante su intervención, Deaton recalcó que «para diseñar una política económica que promueva el bienestar y reduzca la pobreza, debemos entender primero las opciones individuales de consumo y cómo sus patrones de comportamiento ofrecen pistas esenciales para desarrollar políticas económicas eficientes y más solidarias”.

El acto estuvo presidido por el rector de la Universidad de Alcalá y presidente del Centro, Fernando Galván, quien agradeció la presencia de Deaton en la conmemoración del 10º aniversario y recalcó la labor singular del CEPPYG, inspirada por otras escuelas de políticos consolidadas en países como Francia, Inglaterra, Canadá y Estados Unidos.

Por su parte, Carmen Mateo, presidenta de CariotipoMH5 y directora del Centro de Estudios, destacó que “el éxito de este proyecto se basa en la adaptación permanente de sus actividades a la realidad y al contexto político-económico de cada momento, para desarrollar un enfoque crítico sobre las materias de interés público”.

A la conferencia magistral asistió Joaquín Almunia, exvicepresidente de la Comisión Europea, María Luis Poncela, secretaria general de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad y Rosario Rey García, directora de Economía y Política Financiera de la Comunidad de Madrid, junto con los miembros del Comité de Dirección del Centro, Antonio Garrigues, presidente de Garrigues, Virgilio Zapatero, director Académico del Centro y exrector de la Universidad de Alcalá, Luis Maldonado, consultor y profesor en el IE Business School y Regina Revilla, directora de Relaciones Institucionales de MSD en España.

Seguro que te interesa...

Mejorados los accesos al centro comercial Quadernillos en Alcalá

El Centro Comercial y de Ocio Quadernillos en Alcalá de Henares continuó durante todo el año 2017 reformando sus instalaciones y ampliando su oferta comercial y de servicios, para ofrecer una agradable experiencia de compra y ocio a sus clientes. En concreto, el centro acometió la reforma de su parking de 2.000 plazas en marzo

La UAH, BASF e Industrias Tagar premian el mejor diseño

Los premios oscilan entre los 500 y 1.000 euros La Universidad de Alcalá, junto con BASF (multinacional alemana del sector químico) e Industrias Tagar (empresa del mueble ubicada en Guadalajara), y en colaboración con CEOE-Cepyme de Guadalajara, lanzan el primer concurso de Diseño Industrial del Mueble para estudiantes, un certamen destinado a que los jóvenes

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: