España suma 849 muertos por coronavirus en las últimas 24 horas. Pepe, alcalaíno, evoluciona favorablemente. Nos lo cuenta desde IFEMA.
«Se portan bastante bien los médicos y las enfermeras», nos dice. «Está el sitio muy amplio, limpio, y nos controlan la temperatura y demás constantemente. Se escucha poco ruido y al fondo se escucha alguna tos seca que te pone en guardia. Cuando llegan las 20 horas de la tarde ponen música y todo el mundo aplaudimos un par de minutos. Luego…a esperar la cena. Para las 22 horas bajan el tono de la voz y la luz. No se escucha ni a los sanitarios hablar, sólo alguno ahogándose en su propia tos…»
Es el testimonio directo de Pepe, alcalaíno. A pesar de llevar los equipos de protección individual, Pepe también se ha contagiado. Es conductor de autobuses. Ha aguantado en su puesto cumpliendo con su obligación hasta que no pudo más. Ahora, algo recuperado ya, nos envía su crónica desde dentro de IFEMA. Es su forma de aliviarse, de contar que está mejor. Eso sí, hay ratos, confiesa.
Él es uno de los cientos de madrileños que se recupera dentro del Hospital de Campaña montando en los Recintos Feriales de IFEMA en Madrid, un recinto ahora ocupado por hileras de cuerpos yacentes conectados a bombonas de oxígeno. Aunque Pepe acudió al Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá, fue derivado aquí donde no están los más graves. Nos lo cuenta desde el pabellón 9 de Ifema. Está rodeado de otros tantos diagnosticados con coronavirus. Lleva aquí dos días y, de momento, evoluciona favorablemente. Como él, todos se agarran a los sanitarios ahora. Sus ángeles de la guarda estos días.
IFEMA. Se trata del hospital más grande de España con un total de 85.000 metros cuadrados
IFEMA afronta su segunda semana después de ser construido en una fase inicial en 18 horas. La Comunidad de Madrid ya abrió el lunes el pabellón 7 del hospital temporal , dondese irán trasladando a los pacientes que hasta ahora han estado ingresados de manera provisional en el pabellón 5. Este nuevo espacio está montado por módulos y ya está finalizado tras los últimos trabajos de fontanería.
El pabellón 7 se suma así al pabellón 9, donde ya se están atendiendo a pacientes desde hace varios días. En ambos espacios, y por módulos, están ubicadas 1.300 camas convencionales, que además incluirán próximamente 96 puestos UCI, alcanzando los 35.000 metros cuadrados de superficie. Los módulos están espaciados y se ha establecido una separación entre camas de 3 metros. Si es necesario, afirma el Gobierno Regional, se podrán añadir más camas en otros pabellones.
En los trabajos, además del personal de logística, compra e infraestructuras de IFEMA, han participado los Bomberos de la Comunidad de Madrid, que llegaron el pasado lunes, y efectivos de la Unidad de Emergencia Militar (UME).Los Bomberos de la Comunidad de Madrid, bajo el paraguas del SUMMA, están centrados en el almacén sanitario que da soporte al hospital y donde se canaliza tanto el material de descanso donado para los profesionales que trabajan en estecentro temporal como todo el material médico, también donado, para la red de hospitales.
Se están habilitando, además, más zonas de descanso para los sanitarios, con más taquillas y vestuarios.
Otra de las novedades es el grupo de 40 voluntarios que están en el hospital temporal y que se encargan de acompañar a los pacientes que reciben el alta para conseguir un transporte (en taxi o VTC) y llegar a su domicilio.
LAS CIFRAS DE ESTE MARTES 31
Según los datos aportados por el Minsiterio de Sanidad, España suma 849 muertos por coronavirus en las últimas 24 horas y los contagios llegan a 94.417.
De los infectados, más de 5.000 han precisado UCI y, al menos, el dato positivo lo ponen las altas: más de 19.000 pacientes ya se han curado.
En total son 85.195 los positivos desde el inicio de la epidemia incluso pese a haber dejado de hacer pruebas de confirmación a los casos más leves por la falta de test. El número de casos, eso sí, crecía de forma más lenta, en el entorno del 8% frente a los crecimientos del 20% experimentados hace una semana.
Hoy los nuevos datos muestran que España triplica ya en muertes a China, con 8.189 fallecidos. En conjunto, se han contabilizado 94.417 casos de coronavirus en España frente a los 85.195 de ayer. El número de ingresados en UCI asciende a 5.607 frente a los 5.231 de un día antes. En cuanto al número de fallecidos, alcanza ya los 8.189 frente a los 7.340 de ayer son 849 fallecidos más, el día que más muertes suma.
Foto superior: La Luna de Alcalá. Resto Fotografías: Comunidad de Madrid.