la Luna del Henares: 24 horas de información

Día Internacional en memoria de las víctimas del Holocausto: emotivo acto en Alcalá de Henares

Día Internacional en memoria de las víctimas del Holocausto: emotivo acto en Alcalá de Henares

 El vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano, la teniente de alcalde, María Aranguren, y el concejal de Régimen Interior, Ricardo González Parra, acudieron al antiguo Hospital de Santa María La Rica, al acto celebrado con motivo del Día Internacional en memoria de las víctimas del Holocausto.   

Este acto estuvo enmarcado en las actividades que se vienen realizando desde hace más de dos años con el fin de la recuperación del legado sefardí y de la candidatura de Alcalá de Henares a la Red de Juderías de España. Ha comenzado con el encendido de velas en homenaje a los seis millones de víctimas judías que se estima que perdieron la vida debido al Holocausto nazi y a todas las víctimas de otros colectivos que sufrieron la barbarie en esos días.  

El encendido ha contado con la presencia de diferentes representantes de algunos de los colectivos más afectados. Por parte de la comunidad LGTBI, Yulia Rey y Rogelio (Roge) Castaño Vázquez, artista y residente en Alcalá de Henares. Por parte de la Comunidad Romaní, Mariano González Carbonell, Eugenio Salazar Montoya e Israel García. Y por último, por la Comunidad Judía de Madrid, Alicia Kaufmann. 

El homenaje artístico del acto ha corrido a cargo de la Orquesta Ciudad de Alcalá con los intérpretes Alberto Prieto (violín) e Iñaki Urbina Medina (corno inglés), que han interpretado “Dance me to the End of Love”, de Leonard Cohen, canción inspirada en una historia de dos supervivientes del Holocausto y escrita por el artista judío Leonard Cohen, y el tema principal de la banda sonora de La Lista de Schindler (John Williams).

Seguro que te interesa...

Hoy lunes comienza el confinamiento perimetral de Torrejón de Ardoz

  Se prolongará hasta las 00:00 horas del lunes 1 de marzo El viernes, la Comunidad de Madrid anunció la ampliación de las restricciones de movilidad por el coronavirus a las seis zonas básicas de salud (ZBS) de Torrejón de Ardoz, perimetrándose así todo el municipio, debido a la elevada tasa de incidencia acumulada en

Torneo de baloncesto «3×3» en la Plaza de España de San Fernando este domingo 12 de septiembre

El evento está organizado por la Federación Madrileña de Baloncesto y el Club de Baloncesto de San Fernando de Henares, en colaboración con el Ayuntamiento de San Fernando de Henares, a través del área de Deportes. La Federación Madrileña de Baloncesto, en estrecha colaboración con el Club de Baloncesto de San Fernando de Henares, y

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: