la Luna del Henares: 24 horas de información

Diego Ojeda: “Me gusta pensar que el amor mueve el mundo”

Entrevista con Diego Ojeda

Por Saúl Quijada

Definido por Marwan“como ese tercer grupo de personas, que viven en la ciudad de la bondad permanente y que, en lugar de dejar torceduras y ortigas, a cada encuentro, ofrecen un corazón a plazo fijo, dejándolo todo más limpio y mejor situado”, Diego Ojeda vino al mundo en las Palmas de Gran Canaria en diciembre de 1985. Desde que tuvo uso de razón se volvió loco juntando letras y creando historias. Más adelante esas letras fueron acompañadas de melodías que dotaron de emoción a los versos y catapultaron a Ojeda a la clase de grandes escritores contemporáneos. Su poesía y sus canciones están cargadas de recuerdos, anhelos, taras y alegrías. El futuro más cercano es este sábado a las 20:30 en la sala Margarita Xirgu.

diegoojeda– ¿Por culpa de la poesía que ha conseguido en la vida?

– Bueno, pues casi todo lo que tengo y lo que soy, 3 libros, muchas canciones, cientos de recitales, una editorial, amigos e historias y, sobre todo, una visión del mundo y de las cosas que no deja de aportarme sensaciones maravillosas.

– Hablemos de métodos compositivos.

– En realidad no tengo, a veces escribo a fogonazos en cualquier momento y en cualquier lugar, pero si tengo que buscar la inspiración suelo hacerlo de noche y en la mayor soledad posible, tanto a nivel físico como emocional.

– ¿Letra y música tienen el mismo porcentaje de importancia dentro de la canción?

– Es difícil contestar a eso, pero yo siempre le he dado muchísima importancia a las letras. En algunas canciones es cierto que el peso lo lleva la melodía o es lo que más pega, pero una canción sin una letra trabajada e intencionada no tiene alma.

“Últimamente me gusta más cantarle al presente y al futuro”

– En la portada de «Amerizaje» sale el rostro de una chica encima de su cabeza refutando la idea de que al final siempre el amor es lo más potente.

– Me gusta pensar que el amor mueve el mundo, aunque quizás no sea así, así me gusta verlo a mí.

– ¿Canta mucho a lo que ha perdido?

– Antes más, ahora también canto mucho a la melancolía, al recuerdo, es un sentimiento bonito a pesar de que pueda parecer que no, pero últimamente me gusta más cantarle al presente y al futuro.

“Si tengo que buscar la inspiración suelo hacerlo de noche y en la mayor soledad posible”

– ¿Qué música ha escuchado antes de componer el disco?

– No sabría decirte, escucho mucha música y de muchos tipos, desde Camarón hasta Mozart, pasando por Yann tiersen o Xoel López que, sobre todo últimamente, me tiene alucinado.

– Conoce de primera mano el ámbito educativo. ¿Qué versos le recitaría a nuestro Ministro de Educación?

– Utilizaría unos de Gabriel Celaya que dicen lo siguiente:
“Para educar
uno tiene que llevar en el alma
un poco de marino,
un poco de pirata
y un poco de poeta”.

¿Cómo va a ser el concierto de Alcalá?

– Pues seguro que muy especial, por la gente que lo organiza ya que creen firmemente en la cultura, porque va a ser mi primera vez allí y porque me enfrento a un teatro con mi guitarra y mi voz.

– Este año se celebra el IV Centenario de la muerte de Cervantes. ¿Qué palabra rimaría con Cervantes?

– Gigantes.

– ¿Y qué canción encajaría como banda sonora de El Quijote?

– Se me ocurre alguna de Paco Ibáñez, «A Galopar».

Seguro que te interesa...

Fundación Nº 1: sus trabajadores, 27 de ellos discapacitados despedidos durante el Estado de Alarma, siguen en pie de guerra

Los trabajadores de la Fundación Nº1 han emitido un nuevo comunicado tras sufrir un despido colectivo durante el Estado de Alarma. Recuerdan que de sus 35 trabajadores, 27 de ellos presentan alguna discapacidad. Los trabajadores de la Fundación Nº 1 han emitido un nuevo comunicado. El comunicado dice así: LA FUNDACIÓN 1 DEL AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE

Hispano Embalaje, campeón de Madrid de fútbol 7

El equipo alcalaíno de fútbol 7 de Hispano Embalaje se proclamó campeón de la Comunidad de Madrid de esta disciplina el pasado fin de semana en el estadio de Butarque. El equipo de Ángel Cuevas se impuso por 2-1 al Herradura, campeón de Getafe, en esta fase final en el que jugaron los campeones de

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: