la Luna del Henares: 24 horas de información

El alcalaíno Nacho, el noveno jugador más utilizado por Zidane esta temporada

El alcalaíno Nacho, el noveno jugador más utilizado por Zidane esta temporada

Nacho Fernández está de enhorabuena. Convocado por Lopetegui para jugar el Mundial de Rusia, convirtiéndose en el primer alcalaíno que disputará esta cita deportiva, el defensa del Real Madrid podría conseguir este sábado ante el Liverpool su cuarta Liga de Campeones.

El futbolista, que jugó en el Complutense antes de recalar en el equipo blanco, es el noveno jugador más utilizado por Zidane esta temporada. Nacho, que en los últimos años ha visto multiplicada su importancia dentro del equipo, ha disputado este año este año 3.230 minutos repartidos en 41 partidos de las diferentes competiciones, siete de ellos de la Liga de Campeones.

Sólo Keylor Navas, Carvajal, Marcelo, Varane, Sergio Ramos, Kross, Modric y Cristiano Ronaldo ha tenido más protagonismo este año que Nacho, que ha jugado más Bale, Benzema, Isco, Asensio o Lucas Vázquez.

Aunque, en principio partirá desde el banquillo en Kiev, el jugador estará preparado para saltar al terreno de juego si Zidane le reclama. Aún no ha jugado ninguna final de Champions. Pero este es su año. Esta preparado para ser el siguiente alcalaíno, desde Jaime en la Séptima ante la Juve, que juega el partido más grande en las competiciones de clubes.

Seguro que te interesa...

Arrancan las obras de construcción del aparcamiento disuasorio de la calle Hermanos Fernández Galiano en Guadalajara

El nuevo aparcamiento estará finalizado dentro de 16 meses y contará con más de 400 plazas de aparcamiento, tanto para turismos como para motocicletas y vehículos de movilidad personal. El alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, ha puesto  la primera piedra del nuevo aparcamiento disuasorio de la calle Hermanos Fernández Galiano, que supone la ejecución de

UAH demuestra una nueva tecnología para la detección de eventos sísmicos submarinos

Un equipo internacional de científicos de la Universidad de Alcalá y el Instituto Tecnológico de California (Caltech) acaba de publicar en la revista ‘Nature Communications’, el estudio ‘Detección distribuida de microseismos y teleseismos empleando fibra oscura submarina’, un trabajo que recoge los resultados de las pruebas que han llevado a cabo en el fondo del Mar del Norte. En

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: