la Luna del Henares: 24 horas de información

El alijo de cactus incautado en el aeropuerto de Alicante ya crece en el Jardín Botánico de Alcalá

El alijo de cactus incautado en el aeropuerto de Alicante ya crece en el Jardín Botánico de Alcalá

Hace semanas, el Real Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá recibió un importante alijo de cactus extraídos clandestinamente de su hábitat silvestre en Méjico y decomisados en el aeropuerto de Alicante, (tal y como informó La Luna del Henares).

La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, más conocida como por sus siglas en inglés (CITES) es un tratado internacional redactado en base a la resolución adoptada en 1973 por los miembros de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Su propósito es asegurar que el comercio internacional de animales y plantas salvajes no amenace su supervivencia en su medio natural.

El Real Jardín Botánico de Alcalá es Institución Científica CITES, reconocida desde 2020 y elegida para albergar ese importante decomiso por la dilatada experiencia de más de veinte años en el cultivo y conservación de cactus y plantas crasas. El Botánico reúne hasta la fecha una importantísima colección de estas plantas, sin duda la más importante de nuestro país, con 9.536 ejemplares entre cactáceas (1.669 especies) y crasas (3.636 especies) y está especializado en la reproducción y cría de las mismas.

Gracias a esa experiencia, los más de quinientos ejemplares de al menos doce especies distintas de cactus mexicanos expoliados de su hábitat natural y decomisados por la Guardia Civil en Alicante hace más de diez años, están comenzando a florecer en los viveros del Real Jardín Botánico, lo que da a paso a un objetivo esencial de conservación de estas especies amenazadas: posibilitar la producción de semillas para enviarlas a los jardines botánicos mejicanos de las regiones donde fueron extraídas para que sean reintroducidas en su medio natural.

 

Información facilitada por el Real Jardín Botánico de Alcalá.

Manuel Peinado es catedrático y director del Real Jardín Botánico.

 

 

Seguro que te interesa...

Los músicos internacionales eligen Zero 13 Studios de Alcalá para grabar

Zero 13 Studios se han convertido en poco tiempo en una referencia musical internacional Hasta Bruno Waldemar, ganador del Talent Show Aim2Fame ( una especie de Operación Triunfo Mundial), ha pasado por Zero 13 Studios en el centro de Alcalá de Henares. Sí. Canadá, Inglaterra, Rumanía…parece mentira que haya grupos de música que se desplacen

Conciertos en Alcalá del 30 de mayo al 2 de junio

Comienza el fin de semana y por tanto las ganas de planes y ocio para toda la familia. Desde el jueves 30 de mayo al domingo 2 de junio, Alcalá acoge una amplia programación de conciertos de diversos estilos.  Jueves 30 de mayo  Abraham Cupeiro.Capilla de San Idelfonso. 20:00  Concierto extraordinario de Abraham Cupeiro y la Orquesta de la Universidad de Alcalá. Venta

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: