la Luna del Henares: 24 horas de información

El bosque comestible de Alcalá de Henares cuenta con nuevas plantaciones y hoteles para insectos

Alumnos del curso de Monitores de Tiempo Libre de la Concejalía de Juventud participaron en el proyecto «Hotel para insectos», en colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente.

Esta iniciativa forma parte de las sesiones de Educación Ambiental impartidas en el curso y apoya la iniciativa «El bosque comestible» de la Isla del Colegio que ha sido creado como proyecto piloto dentro del proyecto europeo Nature4Cities, promovido desde la Concejalía de Medio Ambiente.

Nature4Cities es un proyecto europeo cuyo objetivo es buscar soluciones basadas en la naturaleza para renaturalizar las ciudades, dar difusión de los conocimientos adquiridos y crear una plataforma para la toma de decisiones a través de nuevos modelos colaborativos: Nuevos gobiernos, negocios, nuevos modelos de financiación y herramientas de impacto económico para ciudades sostenibles, con soluciones basadas en la naturaleza.

Con la creación del Bosque Comestible se pretende incrementar la biodiversidad en la Isla del Colegio y ofrecer una multifuncionalidad al espacio: desde opciones recreativas al desempeño de un papel amortiguador de la presión sobre el bosque de galería a recuperar en las riberas protegidas del río Henares.

 

El hotel para insectos es un concepto que permite optimizar la presencia, para la supervivencia invernal de insectos que favorecen el ecosistema, la polinización y la biodiversidad. La idea es atraer insectos útiles para la zona creando refugios, hoteles, diseñados para acogerles. Se crea así un ambiente que favorece el equilibrio entre un gran número de especies botánicas y un gran número de especies animales para mejorar la biodiversidad.

De igual manera, en esa misma jornada, por parte de la Asociación Heliconia, junto a trabajadoras y trabajadores de RGA SEGUROS y sus familiares, en colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente, realizaron una importante plantación en el Bosque del Quijote.

De esta manera, el Bosque Comestible cuenta con 350 nuevos ejemplares de arbustos frutales, como madroños, majuelos, aladiernos, rosales silvestres y zarzamoras. La jornada se completó con una ruta etnobotánica por la ribera del Henares y talleres de Nendo dango y comederos para aves.

Seguro que te interesa...

Finalizadas las mejoras realizadas en Torrejón con el programa “El Ayuntamiento Mejora los Colegios Públicos”

Se han realizado durante el verano. Según el Consistorio se han invertido 1,5 millones de euros entre 2020 y 2021 Ya están finalizadas las mejoras realizadas durante el verano con el programa “El Ayuntamiento Mejora los Colegios Públicos” en el que se han invertido 1,5 millones entre 2020 y 2021. Se ha actuado en los

La estatua original de Cisneros se traslada a la Universidad de Alcalá

La estatua original del Cardenal Cisneros se traslada este jueves del Convento de las Juanas de la Calle Santiago y vuelve a su lugar original, la Universidad de Alcalá. En concreto, al patio de Filosofos. Actualmente, la estatua original de Cisneros la guardan con mimo las hermanas del convento de clausura de las Juanas, al

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: