la Luna del Henares: 24 horas de información

El Camino de los Afligidos se lo acaban “comiendo” las naves industriales

Por la Asociación de Vecinos El Val

En este caso se trata de la parcela (UA-19) situada entre la prolongación del Camino de los Afligidos y la C/ Londres (que es vía pecuaria), rodeada por la cerrada curva hacia la Escuela de Hostelería.

Desde nuestra Asociación, siempre hemos propuesto a todos los gobiernos municipales de la democracia que a dicho Camino se le deje la anchura que le corresponde como Cañada que es. Se hicieron las naves de Jumapi con aperturas ilegales al Camino. Se destrozaron los restos arqueológicos de diferentes culturas que había en el entorno del mismo.
caminoafligidos

Se continuaron haciendo naves que cada vez estrechaban más el Camino…Y ahora para remate, se está construyendo otra nave (pensamos que será ya la última) donde más estrecho han dejado a dicho Camino: no cabe el carril bici; la acera tiene menos de un metro; no se ha retranqueado nada… Todo esto empezó con la dictadura, continuó con los gobiernos de izquierda, siguieron y aumentaron la misma línea los gobiernos de derechas y ustedes, ya en el S. XXI, ¿van a seguir la misma tendencia? No queremos olvidar la curva cerradísima que existe en ese punto; la cañada llamada ahora C/Londres; la urbanización de la parcela de Finangás; la gasolinera que quieren hacer junto al instituto Ignacio Ellacuría… todo esto sin salirnos del Distrito V. Si es así:¡vaya ciudad desurbanizada que vamos a dejar a nuestros descendientes!

Sabemos que casi todos los polígonos industriales son un desastre urbanísticamente, igual que el urbanismo de la ciudad en general. Pero en algún momento el Ayuntamiento tendría que tomárselo en serio esto del urbanismo y creíamos que ese momento habría llegado ahora. Solicitamos  un retranqueo de la parcela, ya tiene hecho el sótano, pero habrá que empezar a dar ejemplo y notarse que hemos cambiado para mejorar y no para seguir igual.

En nombre de la Asociación de Vecinos “El Val”, reciba un cordial saludo.

Seguro que te interesa...

Jornada de trabajo para establecer un protocolo local contra la mutilación genital femenina

El Salón de Actos de Alcalá Desarrollo (C/ Victoria, 10), ha acogido durante la mañana de hoy una jornada de trabajo para elaborar el Protocolo Local contra la mutilación genital femenina (MGF). La Jornada ha estado presidida por la concejala de Igualdad, Yolanda Besteiro, y ha contado con la participación del resto de integrantes de

“Abierto para Jugar en Verano” en Alcalá: programa y horarios de los colegios

El programa se desarrollará entre el 27 de junio y el 2 de septiembre. Las inscripciones podrán realizarse desde el 18 de mayo en la web www.spsociales.com  La Concejalía de Educación de Alcalá de Henares vuelve a poner en marcha, un año más, el programa “Abierto para Jugar en Verano”, una iniciativa municipal que pretende

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: