la Luna del Henares: 24 horas de información

El Cine Club Nebrija celebra hoy el 50 Aniversario de su primera proyección

Hoy se cumplen 50 años de la primera proyección del Cine Club Nebrija, origen del actual Alcine Club, una asociación que fue clave en la dinamización cultural de la ciudad, mucho más allá del séptimo arte.

El 1 de noviembre de 1968 tuvo lugar la constitución del Cine Club Nebrija, con un claro contenido político-ideológico de enfrentamiento y lucha contra la dictadura franquista, que pretendía por medio de la cultura, servir de estímulo para elevar el bajo nivel político-cultural del momento.

Sus promotores pertenecían a diferentes estamentos sociales, eran 26 hombres y 10 mujeres, con una edad media de poco más de 25 años. La primera junta directiva del cine club quedó compuesta de la siguiente forma: Presidente: Arsenio López Huerta, Vicepresidente: Heliodoro Ceballos Merino y Secretario: Carlos José Fresneda del Pino. Los vocales fueron: Carlos Chacón Laguía, Miguel Ángel Martínez Martínez, Francisco Granda Menéndez, Miguel Casado Martín de la Cámara y María Dolores Palenzuela Martín.

Tras las iniciales labores organizativas, el Cine Club preparó la que sería su primera sesión el día 30 de mayo de 1969 con la proyección en 16mm de varios cortos.

La organización del Festival invita a través de su página de Facebook a que aquellas personas que conservan algún documento sobre el origen del Cine Club, lo compartan, así como sus experiencias.

Seguro que te interesa...

El proyecto Meteorología Espacial de la UAH, seleccionado por la CRUE para la II Edición de ‘Campus Vivo. Investigar en la Universidad’

El proyecto Meteorología Espacial, del grupo de investigación Space Weather, que coordina Consuelo Cid, ha sido uno de los ocho seleccionados por la Comisión MUNCYT-Crue Universidades Españolas para la II Edición de ‘Campus Vivo. Investigar en la Universidad’, en el área retos de futuro. El proyecto trata de explicar a la sociedad los resultados de

El hospital de Alcalá quiere frenar los accidentes cerebrovasculares con este novedoso programa

Prevenir los accidentes cardiovasculares es el objetivo del nuevo programa de eritroaférisis puesto en marcha por los Servicios de Pediatría y Hematología del Hospital Príncipe de Asturias, de Alcalá. En marzo tuvo lugar la primera eritroaféresis en un niño de 6 años afectado de drepanocitosis, enfermedad congénita en personas de raza negra con una hemoglobina

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: