la Luna del Henares: 24 horas de información

El desencuentro de Alcalá y Azaña

El desencuentro de Alcalá y Azaña

Nuestro historiador de cabecera en La Luna de Alcalá, Vicente Sánchez Moltó, nos explica quién fue Manuel Azaña y su vinculación con la ciudad donde vivió su infancia y buena parte de su juventud, ahora que se cumple el 75º de su muerte.

Sin duda es la figura más importante en la historia española del siglo XX que salió de Alcalá. Fue presidente de la II República, un gran intelectual, un enorme orador y un gran visionario de la sociedad y de lo que debía ser la regeneración de España; pero nunca ejerció como profeta en su tierra, en Alcalá, ciudad de la que guardaba un auténtico amor-odio por su pasado, su infancia y su familia. Una ciudad a la que siempre le ha costado también reivindicar la figura de Manuel Azaña.

Recorremos con el cronista de la ciudad Vicente Sánchez Moltó la que fue su casa, sus anécdotas, sus vinculaciones complutenses, su literatura y los lugares de los discursos y de los desfiles también en Alcalá de Henares. No os lo perdáis.

Seguro que te interesa...

Alcine 48 / El Festival de cine de Alcalá recibe a los ‘youtubers’ Míster Jägger y Alesya Crocodile

Alcine 48, el Festival de Cine de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid, afronta la segunda ronda de charlas y encuentros de ‘Partiendo de Cero‘ se detiene en las figuras de los ‘youtubers’ como los nuevos generadores de contenido audiovisual y los creadores por excelencia de la red. Una visita muy oportuna cuando ALCINE,

Alcalá, presente en la Ofrenda Nacional al Apostol Santiago, junto a los Reyes y sus hijas

Sus Majestades los Reyes, acompañados de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, fueron recibidos en la sede del Ayuntamiento por el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, donde  firmaron en el libro de la Ciudad y saludaron a los alcaldes y alcaldesas del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: