la Luna del Henares: 24 horas de información

El despliegue de fibra óptica en el casco histórico de Alcalá, más rápido gracias a un convenio entre el Ayuntamiento y Telefónica

El despliegue de fibra óptica en el casco histórico de Alcalá, más rápido gracias a un convenio entre el Ayuntamiento y Telefónica

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez, y la directora general de Telefónica en el Territorio Centro, Beatriz Herranz, han firmado un acuerdo para agilizar el desarrollo de la red de fibra de Movistar en el Casco Histórico, aunando el respeto al entorno y la creciente necesidad de llevar ultra banda ancha a los ciudadanos y negocios del centro para mejorar su competitividad.

Ayuntamiento y Telefónica considera que las telecomunicaciones constituyen uno de los sectores más importantes de la economía y que la fibra contribuirá al crecimiento de la productividad y del empleo de la ciudad y, por tanto, al desarrollo económico y al bienestar social. “La evolución tecnológica implica la extensión de redes de nueva generación y los representantes públicos debemos impulsar y facilitar su llegada a los ciudadanos dados los beneficios sociales y económicos que va a reportar a residentes y empresarios de las zonas implicadas”, ha afirmado el alcalde Javier Rodríguez Palacios quien aseguró, no obstante, que se garantiza en todo momento el respeto y la conservación de los edificios y entornos.

Por su parte, la directora de Telefónica Centro, Beatriz Herranz, afirmó que “la fibra es una palanca de transformación digital y motor del desarrollo sostenible y de bienestar social, garantizando la prestación de servicios como el teletrabajo, la telemedicina o la enseñanza online y favoreciendo el crecimiento de otros sectores como la industria de los contenidos, el almacenamiento y procesamiento de datos en la nube, el Internet de las Cosas o la automoción conectada”. Herranz afirmó que con este convenio “se da un paso más en el esfuerzo de Telefónica por dotar a Alcalá de Henares de la mejor tecnología, dado que la fibra llega ya a la práctica totalidad de los ciudadanos y también hemos encendido nodos 5G”.

El Ayuntamiento, previa consulta sobre la viabilidad del despliegue a la Comisión Local de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, ha sido autorizado para llevar a cabo las actuaciones necesarias tras informe de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid.

El ámbito de aplicación del Convenio beneficiará a 700 unidades inmobiliarias del municipio y a un número aproximado de 4.000 personas entre ciudadanos, comercios y empresas instaladas en las zonas objeto del despliegue, así como al resto de la ciudadanía que se verá impactada positivamente por el resultado de la actividad comercial y empresarial de estas zonas.

El concejal de Transparencia, Innovación Tecnológica y Gobierno Abierto, Miguel Castillejo, señala “la importante labor de trabajo conjunto con Telefónica desde el año 2019. También ha sido muy importante ir de la mano con los vecinos y vecinas afectados, informándoles de las diferentes actuaciones y fases que han tenido lugar desde entonces. Afortunadamente, se cumple una reivindicación y demanda histórica en el centro neurálgico de nuestra ciudad”.

El Ayuntamiento facilitará la compartición de infraestructuras, como es el caso de canalizaciones, que se articulará con plena sujeción a la normativa de defensa de la competencia y a las disposiciones legales en materia de telecomunicaciones. El Ayuntamiento, consciente de la conveniencia de contar con el apoyo de la sociedad civil para lograr llevar a buen término el objeto del convenio, se compromete a informar de su contenido a las asociaciones vecinales y empresariales presentes en los núcleos afectados. Por su parte, una Comisión de Seguimiento se encargará de definir las soluciones técnicas aplicables en cada caso.

Seguro que te interesa...

‘Cien años de caricatura en El Universal’ llegan a Alcalá de Henares

El próximo jueves día 18 de octubre, a las 12:00h, se inaugura la exposición Cien años de caricatura en El Universal en la Sala de Exposiciones La Fábrica del Humor (Calle Nueva, 4, Alcalá de Henares). El periódico El Universal cumplió cien años en octubre de 2016, un periodo de tiempo en el que se

«La Casa del fotógrafo Jean Laurent» en Alcalá, más cerca de su recuperación, tras un convenio entre el Ayuntamiento y el Colegio Calasanz

El edificio de la Calle Colegios contaría con salas expositivas sobre una casa con mucha historia, tanto que por aquí pasó Alejandro Dumas (padre). NOTICIA RELACIONADA: CUANDO ALEJANDRO DUMAS PASÓ POR ALCALÁ DE HENARES Objetivo: recuperar la espectacular escalera de la que fue la casa de Jean Laurent y que ahora está dentro del Colegio

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: