la Luna del Henares: 24 horas de información

Santa María La Rica habla el coloquio de los perros

La programación del Año Cervantes continúa en Alcalá con la exposición ‘El coloquio de los perros’, una serie de 28 cuadros, todos ellos óleo sobre tela, que recorre la temática de esta magistral Novela Ejemplar de Cervantes. El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, y el alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez, inauguraron este viernes esta muestra.

mi

Su autora Sofía Gandarias la realizó en el año 2010 y se expone ahora como un homenaje pictórico al inmortal escritor en el IV Centenario de su muerte. Se trata de “una obra que plasma su tiempo, su música, sus preocupaciones y sufrimientos…, obras fuertemente caracterizadas por influencias musicales y literarias”.

coloquiodelosperros

En palabras del filólogo Francisco Rico en los soberbios 28 lienzos que componen la exposición “triunfa la interpretación del Coloquio como visión de visiones. Porque, como fueran en la novela, los que podrían no pasar de sucesos reales y puntuales atestiguados por Campuzano a través de Cipión y Berganza [los perros descritos por Cervantes], Sofía los traslada al dominio onírico, mágico y misterioso de la visión. Los fondos oscuros, los perfiles borrosos, las tonalidades que se entremezclan, los rasgos en fuga…, las formas, en definitiva, y sustancialmente las formas, constituyen la auténtica lectura que Sofía Gandarias nos ofrece del Coloquio de los perros”.

La muestra se podrá ver en en antiguo hospital de Santa María La Rica (Santa María La Rica, 3) del 26 de febrero al 27 de marzo.

Horarios: Martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado. Entrada gratuita.

Seguro que te interesa...

‘La catedrática’, de María López Villarquide / Por Bartolomé González

Alcalá Paraíso Literario Hoy os traigo una novela reciente, escrita por María López-Villarquide, La Catedrática[1], obra de ficción que narra la vida de una mujer, de Luisa de Medrano, que fue la primera catedrática del mundo. He elegido este libro porque, además de que parte de la trama se desarrolla en Alcalá, me va a

Ignacio Aguado: «Las familias se van a ahorrar entre 250 y 300 euros anuales por hijo»

Entrevista con Ignacio Aguado, portavoz de la Asamblea de Madrid, y Miguel Ángel Lezcano, portavoz del grupo municipal de Ciudadanos en Alcalá. Las familias madrileñas “se van a ahorrar entre 250 y 300 euros anuales por hijo” y que en total se van a poder ver beneficiados “más de 615.000 alumnos”. Esa es la principal

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: