la Luna del Henares: 24 horas de información

El Museo Arqueológico Regional de Alcalá reabre el miércoles 27 de mayo con menos aforo y más seguridad

Abrirá al público bajo estrictas medidas de seguridad y menos aforo. El Museo reservará todos los jueves, de 11:00 a 14:00 horas, para los visitantes mayores de 60 años

El Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid (MAR) ubicado en Alcalá de Henares reabrirá al público a partir del próximo miércoles, 27 de mayo. Y es que, tras el cierre causado por las medidas impuestas por el estado de alarma que originó la crisis del COVID-19 y tras confirmarse el pase de nuestra región a fase 1, finalmente la institución abre sus puertas de nuevo.

MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE

El aforo del Museo estará limitado a un tercio de cada espacio concreto, y en todo caso se observará la distancia de 2 metros entre personas o grupo familiar o de convivencia. Todo el público, incluido el que espera para acceder al museo, deberá guardar la distancia interpersonal. Así, deberá respetarse la distancia establecida por los vinilos que encontrará en el suelo para marcar dicha distancia en zonas de acceso y espera.

Además, el Museo ha decidido reservar todos los jueves de 11:00 a 14:00 h para los visitantes mayores de 60 años con el fin reforzar las precauciones al tratarse de población de riesgo.

Será obligatorio el uso de mascarilla para visitar el Museo, y se disponendrá de un dispensador de gel hidroalcohólico o desinfectante para la limpieza de manos exclusivo para los visitantes en la zona de recepción. La circulación de los visitantes dentro del edificio deberá hacerse en un solo sentido de acuerdo con las indicaciones situadas en el suelo.

Queda inhabilitado el uso de los elementos museográficos diseñados para un uso táctil por parte del visitante. Tampoco estarán disponibles los folletos ni ningún otro material análogo, pudiendo consultarse estos materiales en la página web del Museo (www.museoarquelogicoregional.org).

No estará activo el uso de las consignas, y la ocupación máxima de los aseos será de una persona, salvo en aquellos supuestos de personas que puedan precisar asistencia, en cuyo caso también se permitirá la utilización por su acompañante.

palacio-arzobispal-3D-alcalá

VISITA VIRTUAL A LA EXPOSICIÓN DEL PALACIO ARZOBISPAL

SIGUE LA EXPOSICIÓN SOBRE EL PALACIO ARZOBISPAL

La exposición “De Palacio a Casa de los Arqueólogos. Pasado y futuro del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares” inaugurada el 13 de noviembre del pasado año, y que tenía previsto su clausura día 13 de abril, se prorroga hasta el 1 de julio.

Con esta muestra el MAR pretende, en primer lugar, saldar una deuda histórica con uno de los monumentos más importantes, si no el que más, del legado renacentista de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad. Su parcial destrucción en un incendio en 1939 -de circunstancias aún desconocidas-, lo sumió en un injusto olvido en el imaginario popular, situación que esta exposición pretende remediar, y lo convirtió en un yacimiento arqueológico.

Entre sus paredes han tenido lugar acontecimientos de notable relevancia histórica, como la primera entrevista de Colón con los Reyes Católicos, y desempeñó funciones de indudable transcendencia como Archivo General Central hasta su dramática destrucción. Testimonio de la fascinación que la belleza del palacio produjo en sus contemporáneos es la inumerable cantidad de pinturas, grabados o fotografías de las que fue objeto, algunas de ellas firmadas por primeras espadas de la época como Villaamil.

Mediante esta medida, el MAR mantiene su oferta cultural mientras reactiva su programa de exposiciones temporales. Hasta el cierre del museo, la exposición ha recibido alrededor de 20.000 visitantes, una cifra que irá en aumento en esta segunda oportunidad para visitarla la muestra.

 

Seguro que te interesa...

Ante las previsiones climatológicas adversas las actividades de las Fiestas del Val se trasladarán al interior de la Casa de la Juventud

El Distrito V se prepara ya para recibir las Fiestas Patronales de la Virgen del Val. Desde el 13 hasta el 16 de septiembre, se han programado numerosos actos culturales y lúdicos, donde las actividades infantiles tienen un destacado lugar. El Parque de la Juventud era el escenario elegido en un principio para el desarrollo

‘Cambiando Espartales’, una propuesta inspiradora del CEIP Espartales para otros centros educativos

Fotos Ayuntamiento de Alcalá de Henares El salón de actos de la Casa de la Juventud de Alcalá de Henares acogió durante la tarde de ayer la presentación del proyecto ‘Cambiando Espartales’. Una interesante charla enmarcada dentro de los actos de la Semana de la Infancia. De esta manera la Concejalía de Infancia se hizo

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: