la Luna del Henares: 24 horas de información

El PP de Alcalá lamenta el retraso de «las pocas obras de mantenimiento» de colegios

El PP de Alcalá de Henares ha criticado la mala planificación de «las pocas obras de mejora y mantenimiento» llevadas a cabo por el gobierno municipal en colegios públicos de la ciudad complutense. «El curso ha podido empezar con cierta normalidad gracias al compromiso de los claustros de profesores y de los equipos directivos de los centros», ha declarado el edil popular Francisco Bernáldez.

De cara al curso que acaba de empezar, apenas se han llevado a cabo trabajos de pintura en tres colegios «y les ha quedado para septiembre, ya con los chavales en el centro, se pondrán a cambiar la cubierta del colegio Miguel Hernández», ha dicho Bernáldez, lo que pone en evidencia «la falta de gestión y planificación» de la concejala socialista, que, «como los malos estudiantes, ha dejado para el último momento su obligación de mantener en perfecto estado los colegios».

Bernáldez ha pedido a la edil de Educación que no se escude en la falta de presupuesto, «porque el gobierno de PSOE, Somos Alcalá e IU rechazó nuestra propuesta de incluir en el Presupuesto Municipal para 2016 una partida de 500.000 euros para obras de reforma y mantenimiento de centros educativos públicos». Además, Bernáldez recordó que durante los gobierno del Partido Popular se invirtieron 24 millones de euros en centros públicos.

El concejal del PP, en nombre de todo el Grupo Municipal, ha deseado «un buen y feliz curso a toda la comunidad educativa de Alcalá de Henares».

Seguro que te interesa...

Objetivo: salvar a los medios locales. Nueva reunión entre la Federación de Municipios de Madrid y la Plataforma de Medios Locales

Durante la pandemia sanitaria también se han reducido los ingresos en los medios aunque, como servicio público, seguimos informando. Ahora se establecerá un convenio instando a los Ayuntamientos a realizar comunicación de servicio público en los medios locales. El presidente de la Federación de Municipios de Madrid (FMM), Guillermo Hita, y la secretaria general, Cristina Moreno,

¿Qué supone el nuevo Estado de Alarma en la Comunidad de Madrid?

El Gobierno ha aprobado un nuevo Estado de Alarma para toda España. No hay grandes diferencias con la situación que Madrid tenía hasta ahora salvo el toque de queda nocturno (de 00,00 a 6,00 horas). Objetivo: frenar la expansión del coronavirus en esta segunda ola de la Covid-19. Ese es el motivo de este nuevo Estado

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: