la Luna del Henares: 24 horas de información

El proyecto Meteorología Espacial de la UAH, seleccionado por la CRUE para la II Edición de ‘Campus Vivo. Investigar en la Universidad’

El proyecto Meteorología Espacial, del grupo de investigación Space Weather, que coordina Consuelo Cid, ha sido uno de los ocho seleccionados por la Comisión MUNCYT-Crue Universidades Españolas para la II Edición de ‘Campus Vivo. Investigar en la Universidad’, en el área retos de futuro.

El proyecto trata de explicar a la sociedad los resultados de la investigación que se lleva a cabo por el grupo SWE en la Universidad de Alcalá, no solo en forma de resultados científicos, sino también mediante su implementación como productos de monitorización y predicción, tanto de la actividad solar como de sus consecuencias en la Tierra. Actualmente los productos se ofrecen a través del Servicio Nacional de Meteorología Espacial (SeNMEs) y a través del portal de meteorología espacial de la Agencia Espacial Europea.

El Campus Vivo se celebrará a partir de octubre en el Museo de Ciencia y Tecnología de A Coruña, donde se exhibirán ocho proyectos elaborados por las universidades de Málaga, Barcelona, Córdoba, Politècnica de València, Extremadura, UNED, Deusto y Alcalá. Se trata de una iniciativa de Crue Universidades Españolas, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) que tiene por objetivo trasladar a la sociedad la importancia de la investigación que se desarrolla en todas las áreas de conocimiento de las universidades españolas para el desarrollo territorial y social y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.

En esta edición se han presentado a la convocatoria 26 universidades y un total de 52 proyectos.

Seguro que te interesa...

Éstas son las actividades profesionales con menos paro en Alcalá

Conoce desde tu móvil mes a mes las actividades profesionales que menos paro tienen en Alcalá de Henares. Nueva operatividad del observatorio urbano #AlcaláEnCifras de Alcalá Desarrollo Los datos e información sobre el mercado de trabajo son una herramienta necesaria a la hora de acercaros a la realidad socioeconómica y al empleo de Alcalá de Henares,

Los centros de salud Juan de Austria y Reyes Magos de Alcalá, ‘Sin Humo’

Un total de 12 Centros de Salud han recibido la credencial plata de la Red de Centros de Salud Sin Humo de la Comunidad de Madrid durante el acto celebrado en el Hospital Universitario Gregorio Marañón de entrega de Acreditaciones de la Red. Entre ellos, se encuentra el centro de Salud Juan de Austria, en

Síguenos en Facebook y no te pierdas ninguna noticia: